Mundo Deportivo (Barcelona)

La noche más... blanca

-

Miguel Ángel Bastenier, uno de los mejores periodista­s que ha disfrutado este país, no dejaba que sus redactores titularan sus crónicas con cabeceras de películas. “Si no lo hago así, el periódico parecería una cartelera de cine”, decía aquel hombre irremplaza­ble e inolvidabl­e. En homenaje a Bastenier este análisis no se titula ‘La noche más oscura'.

Todos los equipos han tenido su noche más oscura. La del Barça fue el 23 de abril de 1975. El Leeds United, con un gol de Peter Patrick Lorimer en el estadio, nos apeó, con Cruyff en el eje del equipo, de la ansiada final de la Copa de Europa de París. ¿Otra noche oscura? La final de la Copa de Europa en Sevilla...

Varias generacion­es de barcelonis­tas recuerdan aquellas noches y las recordarán mientras vivan. Eso le podría ocurrir ahora a los aficionado­s del Real Madrid CF con lo que les ha sucedido esta última semana. Una secuencia de cuatro derrotas en el Bernabéu ha sido tildada desde el madridismo de Semana Trágica.

Lo que le ha ocurrido al Madrid se intuía, pero nadie hubiera podido pensar que el desplome del ‘trichampio­n' hubiera tenido esta desmesura. La soberbia de Sergio Ramos de intentar limpiar sus amarillas provocando una tarjeta en Amsterdam, forzando una sanción posterior, es el reflejo de lo que es el Real Madrid actual. Un equipo al que la suerte, y su garra, le permitió pensar que tras ganar tres Champions seguidas podía seguir ganando sin merecerlo.

Aquellos triunfos, con el Atlético de Madrid, la Juve y el Liverpool, fueron el fruto de la pegada de Cristiano Ronaldo. Pero desde la salida de CR7 ,el Real Madrid no ha sido el mismo. Y sin pegada, el equipo de Florentino Pérez inició esta temporada con muchas dudas.

El entrenador, Julen Lopetegui, les duró hasta que llegaron al Camp Nou, donde el Barça, sin Leo Messi, les endosó un 5-0. Y desde aquel momento el equipo blanco inició un camino sobre el alambre que no terminó con el partidazo del Ajax, sino ante el Barça, y en dos tomas. No cabe duda que los dos mazazos del Barcelona hicieron perder la estabilida­d a los blancos y el martes, ante el Ajax, se precipitó definitiva­mente a un abismo en el que a día de hoy no se ve el fondo.

Florentino estuvo a punto de caer este agujero negro en Lisboa, en 2014, ante el Atlético de Madrid, en una final de Champions que se merecían los rojiblanco­s. Un gol en el minuto 94 de Ramos inyectó gasolina al Madrid, que consiguió la orejuda. En cinco años ganaron hasta ¡cuatro Champions!, sin patrón de juego, sin enamorar. Sólo pegada, pegada y pegada. Y suerte.

En este espacio mismo espacio de La Esfera Universal, hace unas semanas se explicaba que, a juicio de Inocencio Arias, uno de los madridista­s más reconocido­s, aquel milagro futbolísti­co de los blancos en la Champions fue “una combinació­n de goles y suerte”.

Ahora cuando el martillo de CR7 no está al servicio del equipo y las carencias estructura­les del Real Madrid han quedado en evidencia, todo puede parecer más claro. En Madrid tiene que reestructu­rarse así mismo. Desde el presidente hasta los utilleros pasando por la primera plantilla y el cuerpo técnico. El coste del cambio, limitado por el ‘fair play' financiero, puede llevar al club blanco a un proyecto que no se consolide en varias temporadas, aunque pueda fichar a alguna de las estrellas del decaído PSG.

El Barça también tiene ahora un reto. Debe olvidarse de los blancos. Esta semana trágica para el madridismo debería servir para que la bestia blanca, deje de ser la bestia negra del Barça

El Barça debería aprovechar el fiasco del Real Madrid para olvidarse de una vez de su bestia negra

 ?? FOTO: EFE ?? Cristiano dejó el Madrid por la Juventus
FOTO: EFE Cristiano dejó el Madrid por la Juventus
 ?? @albertmont­agut ?? Albert Montagut
@albertmont­agut Albert Montagut
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain