Mundo Deportivo (Barcelona)

8-M: Iconos del feminismo en el fútbol

Siete historias de mujeres ejemplares que luchan por la igualdad y por derribar barreras

-

El mundo del fútbol vive inmerso en una revolucion­aria lucha por la igualdad. Con motivo del día Internacio­nal de la Mujer, destacamos a las siete futbolista­s que, con su ejemplo, han dado pasos de gigante en la causa feminista.

1. Ada Hegerberg

La futbolista noruega, la primera mujer en recibir el Balón de Oro -sin twerking, por supuesto-, ha rechazado participar en el próximo Mundial de Francia. ¿La razón? Considera que en su país, las desigualda­des entre el fútbol masculino y el femenino son aún desmesurad­as, lo que ha calificado como “una falta de respeto hacia las jugadoras en Noruega”. La mejor futbolista del mundo será la gran ausencia del Mundial de este verano.

2. Macarena Sánchez

La jugadora argentina denunció a su club y a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tras ser despedida a mitad de temporada por exigir un fútbol femenino profesiona­l. La demanda es para que la reconozcan como “trabajador­a”, una medida que, no obstante, le ha costado amenazas de muerte en sus redes sociales por parte de algunos seguidores de su país.

3. Khalida Popal

La jugadora tuvo que huir de su país, Afganistán, para poder jugar a fútbol y encontró en este deporte la mejor forma de luchar por los derechos de la mujer. “En Afganistán las mujeres son per- sonas de segunda, se nos ve como a sirvientas”, destaca. Tras el régimen talibán, ahora ya son más de 5.000 las futbolista­s que siguen sus pasos. Con la marca Hummels ha creado una línea de camisetas con hiyab para que puedan jugar.

4. Alex Morgan

Lideró la huelga de la selección de Estados Unidos en pos de la igualdad de salarios. Tras ganar el Mundial de 2015, el tercero para USA, las jugadoras denunciaro­n a la Federación de Fútbol de su país por la brecha salarial y discrimina­ción de recursos entre ambos combinados. La denuncia llevó al Senado a aprobar una moción en favor de la igualdad de nóminas.

5. Vero Boquete

Es el gran icono del fútbol femenino español. De pequeña, no le dejaban jugar por ser niña, debido a una norma federativa que prohibía a las niñas jugar con los niños, y ahora tiene en su Santiago de Compostela natal un campo con su nombre. Embajadora de la UEFA y de LaLiga, es una de las voces más críticas contra el machismo.

6. Mapi León

La defensa del Barça se ha convertido en uno de los rostros más populares del movimiento LGTB contra la discrimina­ción y la homofobia. Participó en el pregón del MADO Madrid Orgullo y su discurso generó grandes elogios: “Solo peleamos por ser iguales y no tener que trabajar más para llegar hasta donde está un hombre que a lo mejor ha hecho menos méritos. Poco a poco estamos cambiando este mundo y estoy encantada de poder ayudar”, destacó.

7. Alba Palacios

La primera futbolista transgéner­o en España es un ejemplo a seguir por su tesón y capacidad de romper barreras. Durante año y medio se ha sometido a un tratamient­o de hormonació­n para poder jugar en su club, Las Rocas CF, en Preferente Femenina. “No soy consciente de la repercusió­n que tiene mi caso. La gente me dice que lo que estoy haciendo es muy importante”, afirma

 ??  ?? 6. Mapi León
6. Mapi León
 ?? F ?? 7. Alba Palacios
F 7. Alba Palacios
 ?? F ?? 5. Vero Boquete
F 5. Vero Boquete
 ??  ?? 4. Alex Morgan
4. Alex Morgan
 ??  ?? 1. Ada Hegerberg
1. Ada Hegerberg
 ?? F ?? 2. Macarena Sánchez
F 2. Macarena Sánchez
 ??  ?? 3. Khalida Popal
3. Khalida Popal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain