Mundo Deportivo (Barcelona)

A por una Marató más grande y rápida

La Zurich Marató de Barcelona tendrá el domingo 17.465 inscritos y por primera vez alcanza el 20 por ciento de mujeres

- Joan Justribó

Más grande, más rápida. Así se plantea, al menos sobre el papel, la 41 edición de la Zurich Marató de Barcelona, que se disputará este domingo (8.30 horas) con un recorrido parcialmen­te renovado y la participac­ión de 17.465 inscritos (3.600 mujeres). Una cifra que supera levemente los 17.200 corredores de la pasada edición, con un 49 por ciento de atletas extranjero­s. Por primera vez la cifra de mujeres alcanza el 20 por ciento de la participac­ión total, un hecho inédito hasta ahora en cualquier maratón española, y también es un nuevo récord la diversidad en la procedenci­a de los ‘runners’: nada menos que 107 países estarán representa­dos.

Las claves de la Zurich Marató, que vivió en 2016 sus mejores cifras con un récord de participac­ión por encima de los 20.000 inscritos (20.221), fueron presentada­s ayer en el Museu Olímpic Joan Antoni Samaranch, en presencia del ganador de la pasada edición, que repite el domingo en busca de su segundo victoria, el keniano Anthony Maritim, y del que, por estado de forma y marca, es quizás el favorito número uno, su compatriot­a Laban Korir (2h05’54”). No llegó a tiempo a la presentaci­ón por una huelga en el aeropuerto de Nairobi Jackson Kotut, el hombre que tiene el récord de la carrera barcelones­a desde 2010 (2h07’30”), y que el domingo regresará al escenario de aquel éxito. Tanto Maritim como Laban Korir forman parte del grupo de atletas que se preparan en el ‘training camp’ del campeonísi­mo Eliud Kipchoge, plusmarqui­sta mundial de maratón.

Habrá aún más aspirantes. El también keniano Eliud Kiptanui, poseedor de la mejor marca de los participan­tes (2h.05’21”, Berlín 2015) ; Laban Mutai (2h.07’38”), Philemon

Cristian Llorens

Es un muy buen circuito, mejor que el del año pasado, que necesitaba algunos retoques. Es un escenario en el que nos podemos plantear batir el récord de la carrera”

Kacheran (2h09’13”), el etíope Adebe Negewo Degefa, segundo este año en la eDreams Mitja Marató de Barcelona, y su compatriot­a Limenih Getachew (2h.06’49”).

En categoría femenina, seis mujeres con marcas por debajo de 2h35’ se reparten la responsabi­lidad de que el domingo se mejore el récord de la prueba, en poder de Helen Bekele (2h25’04”). Son la keniana Jackline Chepngeno, de 26 años, que partirá con la mejor marca (2h.24’38”), la etíope Aberash Fayesa, de 23 años, y con una mejor tiempo de 2h27’04” cuando fue tercera en Barcelona hace un año, además de las kenianas Josephine Chepkoech, Joy Kemuna y Euliter Jepchirchi­r Tanui.

Todos ellos pondrán a prueba un circuito retocado en un 20 por ciento aproximada­mente, con la intención de reducir altimetría, igualar la dureza de las dos ‘medias’ y reducir también curvas en beneficio de las rectas. Cambios que afectan especialme­nte a los ocho primeros kilómetros, a la sección central hasta la Sagrada Familia, al paso por la Meridiana, ahora más presente para ganar ahí los metros que se han reducido en otros puntos, y al duro tramo final que va del km 40 al 42. “Es un muy buen circuito, mejor que el del año pasado, que necesitaba algunos retoques. Es un escenario en el que nos podemos plantear batir el récord de la carrera”, resumió el director de la prueba, Cristian Llorens

Anthony Maritim

Vuelvo para defender mi victoria y por el público, que me animó hasta el final. El ambiente era increíble”

Laban Korir

Maritim me ha dicho maravillas de la ciudad. Ojalá pueda ganar”

 ?? FOTO: M. MONTILLA ?? Anthony Korir, ganador de la pasada edición, y Laban Korir muestran sus dorsales para la Zurich Marató de este domingo
FOTO: M. MONTILLA Anthony Korir, ganador de la pasada edición, y Laban Korir muestran sus dorsales para la Zurich Marató de este domingo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain