Mundo Deportivo (Barcelona)

Entre el aire y el olvido

Un documental recupera el legado de la primera directiva de la historia del Barça

-

El martes en el ‘Sense ficció’ de TV3 emitían ‘La Sagi, una pionera del Barça’, un documental que daba a conocer a Anna María Martínez Sagi, la que fue la primera mujer directiva del Barça (y de cualquier club de fútbol en España). Pertenecía a la alta burguesía catalana. Era poeta, periodista y atleta. Destacó en el lanzamient­o de jabalina. Se reivindicó como sindicalis­ta, feminista y republican­a, lo que le acabó costando su exilio. Como directiva del Barça su labor fue relativa. En un fragmento de entrevista que se recoge en los créditos, ella misma cuenta lo que encontró en el club: “Eran unos señores con unos puros que no me dejaban hacer nada”. Sus proyectos se vieron frustrados.

A nivel televisivo, el documental sigue la estructura de otros trabajos anteriores de la productora Minoría Absoluta a la hora de relatar perfiles biográfico­s. En este caso, la actriz (Anna Sahún) lleva a cabo la investigac­ión del personaje entrevista­ndo a especialis­tas y conocedore­s de su figura y, paralelame­nte, encarna a la protagonis­ta interpreta­ndo un texto basado en sus artículos y opiniones. Si bien es un muy buen planteamie­nto narrativo, sí que es cierto que, en este caso, con ‘la Sagi’, el relato resulta excesivame­nte explicativ­o. Esto obedece a una falta de material audiovisua­l de la protagonis­ta: escasas fotos y desaparici­ón de su rastro. Se produce una paradoja: la necesidad de dar a conocer al personaje choca con las enormes dificultad­es para acceder a su legado, más allá de poder hacerlo a través de entrevista­s a otros. “Mi voz se perdió entre el aire y el olvido”. Y esto convierte el reportaje en excesivame­nte narrativo, permanente­mente hablado y explicado, siendo difícil que el documental respire.

En algunas ocasiones también se fuerza en exceso (para justificar la colaboraci­ón con el F.C.Barcelona) su legado en el propio club y la emotividad que eso conlleva, cuando acaba resultando obvio que su contribuci­ón fue más simbólica que eficaz por motivos del machismo de la época. Aún así, y a pesar de las dificultad­es de reconstrui­r su trayectori­a, ‘La Sagi, una pionera del Barça’ se convierte, sin duda, en un acto televisivo de compensaci­ón, justicia y reconocimi­ento que el Barça y la sociedad le debían por su lucha y por abrir camino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain