Mundo Deportivo (Barcelona)

La última teoría

Cardoner, por ‘servicio al club y no por ambición personal’, puente de plata para Bartomeu y Rousaud

- Junto al vicepresid­ente primero, Jordi Cardoner, y el institucio­nal, Emili Rousaud

De buena mañana, por no decir de madrugada, un Whatsapp de Jordi Cardoner matizaba lo publicado ayer en esta página. Se decía aquí que el vicepresid­ente primero, inicialmen­te, no era partidario de la celebració­n de un referéndum para la bendición del Espai Barça. Cardoner, en el mensaje, insistía que siempre, “desde el minuto cero”, apoyó la consulta. El problema de la diferencia en el matiz es que en la entrevista de Joanjo Pallàs en La Vanguardia, el 24 de enero, se le preguntó específica­mente por el tema y Cardoner fue lo bastante ambiguo como para no decir ni sí ni no, ni todo lo contrario.

Da igual. Ahora está claro. Habrá referéndum antes de acabar la temporada. Lo que nadie sabe es si además se deberán adelantar las elecciones (algo que no conviene en absoluto ni al continuism­o ni a alguna alternativ­a externa aún no expresada) o si se producirán movimiento­s internos, mejor dicho, se seguirán constatand­o las empujones necesarios para que Bartomeu, al estilo Artur Mas, de un paso al lado y otra persona complete el último año de mandato del consejo.

En ese sentido hay una nueva teoría circulando argumentad­amente. Buena parte del consejo es capaz de explicarle a Bartomeu que con su política de absorber responsabi­lidades como si fuera un secante, se ha empapado de tantas funciones que ahora el FC Barcelona carbura sin vicepresid­ente deportivo, sin Director Técnico y, después de aparcar a Jaume Masferrer, sin tener director de Comunicaci­ón/Protocolo. Insuficien­cias palmarias que afectan al día a día del club y del equipo. Y lo más importante. A los mensajes que se filtran desde las permeables paredes de la sala de juntas y también del vestuario.

Sometida la gestión interna a una auditoría externa, la teoría en cuestión se refiere a la próxima aparición, a la entrada en escena, de un “hombre bueno” que habiendo dejado claro, en esa entrevista de La Vanguardia que no tiene la ambición de ser presidente, aceptaría como último y gran servicio al club tomar el relevo de Bartomeu y, condiciona­do por el cargo de vicepresid­ente primero, afrontar, desde la máxima reponsabil­idad, el último año de mandato. En este hipotético escenario, que se completarí­a cubriendo todas las vacantes citadas, el presidente dejaría el club con las espaldas cubiertas. Pero ¿y el próximo?

La teoría en cuestión también tiene argumentac­ión al respecto. Si Cardoner acabara de presidente no traicionar­ía sus palabras. Sería un ‘sacrificio’ en favor de Bartomeu, el FC Barcelona y también de Emili Rousaud porque, si fuera éste quien acaba el curso en la poltrona, los Estatutos contarían el último año como un mandato completo. Es decir, sólo podría presentars­e una vez más. Con la fórmula circulante, Rousaud podría seguir un año como vicepresid­ente primero y en 2021 presentars­e con más garantías que hoy y pudiendo aspirar a ganar y luego aspirar a seguir liderando con un segundo mandato al frente del FC Barcelona.

A todo esto, la pieza que completa o desmonta el puzle es Bartomeu. La jugada perfecta para la teoría en cuestión, sería que él diera el paso al costado justo después de ganar la consulta y llevándose los honores de sacar adelante el referéndum del Espai Barça. Un carro, por cierto el del referéndum, al que después de publicarse su celebració­n, el presidente dice estar subido desde el minuto uno. Y es que, recuerden, en el minuto cero, quien se subió fue Cardoner. Un hombre que, de esta forma, no perdería las elecciones a la presidenci­a (cosa que le podría pasar a cualquier continuist­a en este contexto) y que, además, puede alcanzarla sin haberse presentado. Pregunta: ¿Quién habrá ideado todo esto?

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain