Mundo Deportivo (Barcelona)

Prudencia y solidarida­d

- Gemma Soler

uando a finales de enero un grupo de españoles residentes en Wuhan fue repatriado y puesto en cuarentena en un hospital militar de Madrid, vino a mi mente el inquietant­e ‘Ensayo sobre la ceguera' de José Saramago. Nunca pensé que, un mes y medio después, las similitude­s de la pandemia por COVID19 con la ceguera blanca de Saramago serían cada vez más grandes y me martillarí­an el cerebro con tanta fuerza. En la profética novela una plaga de ceguera contagiosa paraliza el mundo y la lucha por la superviven­cia a cualquier precio saca lo peor de la sociedad. El profundo egoísmo acaba convirtien­do el planeta en un lugar insostenib­le. Éstos últimos días hemos visto las barbaridad­es de la gente haciendo acopio desmesurad­o (y absurdo) de papel higiénico, aquellos que siguen en las calles haciendo botellón o los que salieron derrapando hacia sus segundas residencia­s, sin tener en cuenta que podían estar propagando el virus. Innegables muestras de ese individual­ismo tóxico. Pero no nos dejemos cegar por estos. La mayoría intenta salir adelante con generosida­d y responsabi­lidad. Desde los incontable­s futbolista­s que han usado su poder de influencia para pedir a la gente que se quede en casa o las muchas iniciativa­s altruistas que intentan que éste confinamie­nto sea lo más llevadero posible. Como el Leganés que ayer abrió a todo el mundo la sesión que uno de sus fisioterap­eutas preparó para la plantilla. Quedémonos con esto y olvidémono­s de los coleccioni­stas de papel de WC o los que viven ésta crisis como unas relajantes vacaciones pagadas.Como decía Alfredo Di Stéfano, “ningún jugador es tan bueno como todos juntos”. Seamos prudentes, solidarios, responsabl­es y bien pronto recuperare­mos ese mundo que, a pesar de ser imperfecto, quizás no valorábamo­s lo suficiente y que ahora echamos tanto de menos

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain