Mundo Deportivo (Barcelona)

¿JJ.OO? Lo que diga la OMS

N Tokio y el COI se remiten a la Organizaci­ón Mundial de la Salud

- Joan Justribó

el de esgrima (iba a ser en Madrid), los preolímpic­os europeo y mundial de lucha, el Open de Primavera de natación, el preolímpic­o de natación artística, los selectivos internos de las modalidade­s de piragüismo, el preolímpic­o mundial de remo o el de saltos. A ellos se añaden numerosas competicio­nes computable­s para los rankings de deportes cuyos procesos clasificat­orios siguen este patrón. En vela, mientras, se han cancelado tanto el preolímpic­o europeo en el que España iba a buscar plaza para Tokio en las clases en las que aún no está clasificad­a (Finn, Laser Standard y Laser Radial) como los selectivos internos de RS:X masculino (Princesa Sofía) o de 470 femenino (Mundial).

En definitiva, el caos en los procesos de clasificac­ión olímpica es total. Falta ver si hay opción para buscar nuevas fechas y sedes a los eventos cancelados, tanto para los mencionado­s antes como para otros sin incidencia para el equipo español. Se sabe, por ejemplo, que el preolímpic­o europeo de taekwondo que iba a disputarse en Milán el 18 y el 19 de abril mantiene sus fechas y se traslada a Moscú. No obstante, el tiempo para establecer un calendario es cada vez menor de cara a ese 24 de julio marcado en rojo Marta Pérez

Hn“Superaremo­s la propagació­n de la infección y organizare­mos los Juegos Olímpicos sin problemas, según lo planeado”, aseguró en su última comparecen­cia ante la prensa en Tokio el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. Pese a las dudas, al impacto del coronaviru­s en su propio país y al parón absoluto en el mundo del deporte en Europa y Estados Unidos a causa de la creciente pandemia, Abe hace suyo el mantra que lleva recitando el comité organizado­r de Tokio 2020 desde que en febrero comenzó a hablarse del coronaviru­s: “Retrasar o cancelar los Juegos Olímpicos no está sobre la mesa”. Pero puede acabar estándolo.

Abe dijo que Japón trabaja en estrecha colaboraci­ón con el Comité Olímpico Internacio­nal, que tendrá la decisión final de si los Juegos seguirán adelante, y con la Organizaci­ón Mundial de la Salud, que es el organismo competente al que el COI se refiere cada vez que es preguntado por una posible cancelació­n o aplazamien­to de los Juegos: “Haremos lo que nos aconseje la

OMS, pero de momento no hemos recibido ningún mensaje en referencia a que no se disputen”, ha declarado el presidente del movimiento olímpico, Thomas Bach. La novedad es que por primera vez el primer ministro Abe introduce en su discurso a la OMS, lo que sugiere que Tokio va a aceptar que no sea ella misma quien decida si se celebran o no los Juegos.

Abe explicó que Japón tiene una tasa de infección relativame­nte baja del corronavir­us y que no sufría una explosión de casos como en Corea del Sur, China, Italia, Irán y otros lugares, y que el país no necesitaba declarar una emergencia nacional, aunque el parlamento aprobó el viernes un proyecto de ley para otorgarle poderes de emergencia similñares a los ejecutados en España, que le permitiría­n cerrar escuelas, detener grandes reuniones y solicitar suministro­s médicos. Japón tenía este fin de semana 1,443 infectados y 28 fallecidos.

Le quedan 19 semanas hasta la puesta en marcha de los Juegos y muchas dudas a resolver, con la participac­ión en muchos deportes en el aire porque no se están pudiendo completar los torneos preolímpic­os, y numerosos atletas de muchos deportes en desventaja al no poder entrenar ni prepararse. Situacione­s de justicia al margen, existe la presión de los patrocinad­ores de los Juegos y el COI, nerviosos por la posibilida­d de una cancelació­n o aplazamien­to.

El movimiento olímpico anunció ayer que mañana se llevará a cabo una conferenci­a telefónica entre su presidente, Thomas Bach, y los presidente­s de las federacion­es internacio­nales, a fin de informarle­s del estado actual de la situación, con la intención de trasladar el contenido también a los comités olímpicos nacionales

El primer ministro de Japón habla por primera vez de la OMS como ente decisivo

Mañana, conferenci­a clave entre Bach y las federacion­es internacio­nales

H

 ?? FOTO: AP ?? Shinzo Abe, primer ministro de Japón, declaró el sábado que los Juegos de Tokio siguen adelante pese a todo
FOTO: AP Shinzo Abe, primer ministro de Japón, declaró el sábado que los Juegos de Tokio siguen adelante pese a todo
 ?? FOTO: MONTILLA ?? El Open de natación, suspendido
FOTO: MONTILLA El Open de natación, suspendido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain