Mundo Deportivo (Barcelona)

Hoy la FCF decide el nuevo plan a seguir

N En el transcurso de su junta directiva mensual dará a conocer el número de equipos en las diferentes categorías

- M. Ayala/E. García

n Esta tarde, a partir de las 17.30h, la Federació Catalana de Futbol celebra su junta directiva mensual que será definitiva para la suerte de los clubs catalanes, ya que está previsto que se decidan el número de equipos y grupos de cara a la próxima temporada, tanto en el fútbol amateur como en la base, una vez que se puso fin a las ligas y donde no habrá descensos. La reunión promete ser larga, dado que las opiniones de los directivos no van todas por un mismo camino.

Las fechas del comienzo, en las correspond­ientes categorías, se desconocen, pues deben marcarlas las autoridade­s sanitarias, tras la tragedia que ha supuesto la terrible pandemia de la COVID-19.

Una vez que la Tercera División será de 22 equipos, si no hay cambios de última hora, la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Catalana verán modificado­s el número de participan­tes en los grupos que, finalmente, se determinen.

3 grupos de 16

La Primera Catalana será la que marque la pauta del resto de categorías amateurs. Una opción podrá ser que estuviera compuesta por un total de 48 equipos divididos en 3 grupos de 16 y la competició­n se cerraría en 30 jornadas. En el ejercicio anterior había 35 equipos repartidos en 2 grupos. El Girona B, Montañesa, Fundació Grama y Valls pasarían a completar los 22 del Grupo V de Tercera División. A los 31 que quedan se les añadirían los 6 campeones de Segunda Catalana: Bescanó, Unificació Llefià, Sant Cugat, Les Franquesse­s, Borges Blanques y Gandesa; los 6 subcampeon­es: Guíxols, Sant Pol, Prat Delta, Vic Riuprimer, Solsona y Rapitenca; y los 5 mejores clasificad­os en tercera posición: Bosc Tosca, San Juan At. Montcada, Unificació Bellvitge, Sant Quirze Vallès y Tortosa.

2 de 22 formacione­s

Una segunda posibilida­d es formar 2 grupos de 22 (44 formacione­s) que se dividirían en subgrupos de 11 cada uno de ellos. Así que se quedarían sin ascender Bosc Tosca, San Juan At. Montcada, Unificació Bellvitge y Sant Quirze Vallès. La composició­n de Segunda Catalana serían 5 grupos de 22 equipos (Comarcas de Girona, Barcelona y Tarragona) y 1 de 20 que correspond­ería a las comarcas de Lleida.

La ‘preferida' es 2 de 20

Los directivos de la FCF , no todos, apuestan por 2 grupos de 20 en Primera Catalana que, a su vez, serían divididos en 2 subgrupos de 10 cada uno en la primera fase. Ahora quedaría por concretar la segunda ronda que decidiría los puestos de ascensos y descensos. Los 40 equipos serían los 31 que permanecen de la campaña anterior, más los 6 campeones de Segunda Catalana: Bescanó, Unificació Llefià, Sant Cugat, Les Franquesse­s, Borges Blanques y Gandesa y los 3 mejores subcampeon­es: Vic Riuprimer, Solsona y Rapitenca que completarí­an así los 9 ascensos que marca el Plan de Competició­n que, si se aplica, el Guíxols podrá luchar por la vacante que dejó el Reus B por su exclusión de la competició­n.

La Segunda Catalana quedaría con 20 equipos en el Grupo I (Girona): 17 del pasado ejercicio, más los 5 que ascienden de Tercera Catalana: los primeros (Torroella, Tordera y Comacros) y los segundos (Palafrugel­l y Begur). En total son 22, pero tanto el Malgrat como el Tordera pasarían a formar parte de los grupos de Barcelona.

Los Grupo II, III y IV (Barcelona) tendrá cada uno 22 equipos que hacen un total de 66: 50 de la anterior campaña más los 9 campeones (Vilassar Mar B, Gurb, Castellar, Pirinaica, Terlenka,

Cerdanyola Vallès B, Gornal, Sant Ignasi y Moja) más los 5 mejores segundos (Avià, EF Barberà Andalucía, Òdena, OAR Vic y Olímpic Can Fatjó) de Tercera Catalana, más el Tordera y Malgrat.

El Grupo V (Lleida) tendrá 20 equipos: 16 de la pasada temporada más los 2 campeones y 2 subcampeon­es de Tercera Catalana.

El Grupo VI (Tarragona) constará inicialmen­te de 20 formacione­s: 15 de la campaña anterior, más los 3 campeones (Remolins Bitem, La Floresta y Altafulla), más los dos mejores subcampeon­es (Reddis y Aldeana). Si el Reus confirmara su inscripció­n, el grupo será de 22 y subiría el CF Valls.

Los grupos se dividirán en subgrupos de 10 o 11 cada uno en la fase inicial.

Anulación en el fútbol base

La intención de la FCF es de dar por anulada la competició­n de fútbol base desde cadetes para abajo, ya que los juveniles tendrán sus ascensos, pues las directrice­s vienen marcadas desde la RFEF. Las quejas vienen de los equipos que iban líderes y quieren un puesto en la superior categoría, una posibilida­d, a día de hoy, poco probable

H

 ?? PUNTÍ ?? Hoy Se sabrá el futuro de la 1ª Catalana
PUNTÍ Hoy Se sabrá el futuro de la 1ª Catalana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain