Mundo Deportivo (Barcelona)

Serenidad y cabeza fría

- Albert Montagut @albertmont­agut

No ha sido la típica derrota de un partido que sentencia la Liga. De momento han sido tres empates los que han desestabil­izado al Fútbol Club Barcelona. Andoni Zubizarret­a siempre decía que hasta que la Liga no está matemática­mente perdida hay que luchar. Pues habrá que luchar.

Un ejemplo de lo que decía Zubi fue aquella Liga loca que el Atlético de Madrid ganó en el Camp Nou con un empate (1-1) en la 20132014. La moral del Barça estaba por los suelos. Tanto, que ni los jugadores, ni el público reclamaron un gol legal de Messi anulado por el árbitro que le hubiera dado la Liga al Barça.

Aquella Liga se perdió en el último partido, pero la clasificac­ión estuvo tan loca que varias semanas antes de su conclusión el Tata Martino la dio por perdida en una rueda de prensa. Zubi le recriminó en privado y le dijo que el Barça no se da por perdida una Liga antes de su conclusión.

En estas situacione­s como las que vive hoy el Barça soy sumamente crítico con el entorno. Si el Barça hubiera ganado esta Liga del coronaviru­s no se le hubiera dado valor. Pero perderla a manos del Madrid podría provocar un cataclismo cuando aún resta por jugar la Champions.

En el Barça siempre se dice que, si la pelota entra, todo va bien. La pelota no parece entrar y de ahí los problemas. Problemas de directiva, equipo técnico, de entrenador, jugadores, presupuest­o, Espai Barça... bufff. Sólo parece funcionar el área social y sus acciones en favor de los socios y sus cuotas.

No parece haber aprendido el Barça que los grandes equipos tienen ciclos. Si estamos en un final de ciclo es normal que el equipo no esté bien. Con la tonelada de copas que estos jugadores han ganado habría que tener paciencia. Es verdad que la dirección técnica no lo ha hecho bien. Llegará el momento de dar explicacio­nes y de tomar medidas. Hasta que no llegue ese momento, serenidad y cabeza fría.

Nunca ha sido interés de este periodista hablar del juego del equipo, ni de concepcion­es tácticas, ni incidir en la función de los entrenador­es. Pero sí es verdad que la figura de Quique Setién merece una reflexión, y más después de no dar instruccio­nes en la pausa de hidratació­n final del martes, -mientras Simeone si lo hacía- y hacer salir a Antoine Griezmann en minuto 90 ante el Atlético de Madrid.

Setién aterrizó en el Barça diciendo que “ayer estaba con mis vacas, hoy entrenando a los mejores jugadores del mundo”. La frase levantó alabanzas y sonrisas, pero a mi me alertó. El propio Setién, haciéndose el campechano, se restó valor profesiona­l, un error incomprens­ible cuando él mismo reconocía que alcanzaba la cima máxima del fútbol mundial.

Desde entonces le he estado observando. Su ayudante no le ha ayudado en nada y, como ya se dijo en esta sección, los jugadores no estaban del todo contentos con la actitud de Eder Sarabia. Las imágenes de Messi en Balaídos lo dicen todo.

Sin entrar en detalles, que podrían dañar a las personas, este Barça está cansado. Las declaracio­nes de Piqué en Sevilla, posteriorm­ente rectificad­as, la falta provocada Rafinha..., los dos penaltis contra el Atlético... son ejemplos de que, con la actitud baja, no hay forma de superar los obstáculos.

Dejemos que acabe la Liga, veamos qué pasa en la Champions... porque si la pelota entra y se produce un improbable milagro, todos los que ahora critican y afilan sus lápices serán los primeros en alabar a estos mismos jugadores. Pero si la pelota no entra, Josep Maria Bartomeu deberá reconducir este caos, este fin de etapa. Y si llega el caso, que lo haga con grandeza, y no con letra pequeña y haciendo caso al entorno que tanto ha perjudicad­o su figura y su presidenci­a.

Quique Setién fue el primero en minusvalor­ar su papel hablando de sus vacas y su granja

 ?? FOTO: VIDEOTAPE ?? Barça y Atlético, diferentes en la pausa de hidratació­n
FOTO: VIDEOTAPE Barça y Atlético, diferentes en la pausa de hidratació­n
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain