Mundo Deportivo (Barcelona)

El Bayern de Múnich se ha sabido mantener en la élite Europea gastando menos que la mitad que equipos como FC Barcelona, Manchester City y Juventus . Su última intervenci­ón ha sido el fichaje de Tanguy Kouassi y Leroy Sané llega por ‘solo' 45 ‘kilos'

-

En En un mundo del fútbol en el que parece que la receta del éxito se basa en la cantidad de millones gastados, el Bayern de Múnich lleva un tiempo desmintien­do esa afirmación, con un modelo de negocio que dista mucho del que tienen los equipos grandes de Europa, o lo que es lo mismo, sus competidor­es.

La estrategia del conjunto bávaro es bien distinta a la de los demás. Con a penas salidas de los jugadores importante­s, el club combina la veteranía con la juventud, dando con la receta del éxito. En especial, por lo que respecta al jugador joven, el Bayern tiene una gestión excepciona­l. Peinan el mercado y se la juegan. Y, lo mejor, les sale bien. Dos de los titulares indiscutib­les como Serge Gnabry (24 años) y Alphonso Davies (19 años), llegaron por 8 y 10 millones respectiva­mente. El primero salió cedido y regresó para sustituir a Frank Ribèry. Ahora es indiscutib­le. El segundo en una temporada ya se ha adueñado del carril izquierdo y es el jugador joven con mayor progresión. Coman es otro claro caso. Titular de un Bayern con tan solo 24 años. Ahora, después del fichaje de Tangui Kouassi (18 años) a coste cero, el siguiente en aterrizar es Leroy Sané (24 años), que va a costar ‘solo’ por 45 millones de euros, siendo uno de los mejores jugadores jóvenes del planeta.

Mercado Bundesliga

La otra pared maestra de la gestión en cuanto a fichajes es lo bien peinado que tienen el mercado alemán. Jugador que destaca en la Bundesliga es muy extraño que no acabe vistiendo la camiseta del Bayern. De la actual plantilla han llegado jugadores como Neuer, Süle, Pavard, Goretzka, Cuisance, Gnabry y Lewandowsk­i empezaron a triunfar antes en otros equipos. De hecho, si no llega a ser por la pandemia del coronaviru­s, que ha dejado tocado en lo económico a los clubs, Kai Havertz, estrella del Bayer Leverkusen, habría acabado también con la camiseta del Bayern. De momento, por eso, el que ha llegado dispuesto a disputar el sitio a Manuel Neuer ha sido Alexander Nübel, de solo 23 años, y que tras firmar actuacione­s destacadas por el Schalke 04 ha decidido firmar gratis (otro más), por el Bayern de Múnich, que da golpe tras golpe.

El grande con menos gasto

Esta fórmula que está utilizando el Bayern ha dado como resultado que sea el equipo top de Europa que menos ha tenido que invertir en fichajes para seguir en la élite futbolísti­ca. En las últimas cinco temporadas los bávaros han invertido 441 millones de euros en llegadas, menos de la mitad que equipos como Barça (952), Manchester City (972) y Juventus (996). De hecho, solo el Tottenham, con 473 millones de euros gastados en fichajes, el único de los equipos que se acerca un poco al Bayern, pero su éxito es claramente menor, ya que no ha conseguido levantar ningún título importante durante este periodo, mientras que el Bayern de Múnich tiene un control completo del fútbol alemán. Este gasto tan mínimo para mantenerse en la élite se explica en la estrategia del club. A excepción del fichaje de Lucas Hernández por 80 ‘kilos’ (récord del club), no ha habido otra inversión de tal calibre. De hecho, los últimos jugadores con más nombre que han llegado lo han hecho como cedidos, otra de las estrategia­s que le han funcionado al club, que se ha gastado casi nada en tener a futbolista­s como Coutinho o James. Un ejemplo para todos

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain