Mundo Deportivo (Barcelona)

Los impulsores recogen las papeletas

N Varios representa­ntes de la moción de censura pasaron por las oficinas del Camp Nou para recoger las cajas con los documentos oficiales

- Ángel Pérez

n Los impulsores de la moción de censura contra Josep María Bartomeu y su junta directiva recogieron ayer las papeletas en las oficinas del FC Barcelona para poder comenzar el proceso de recogida en el que deberán reunir un total de 16.520 firmas. Acudieron a la Oficina de Atención al barcelonis­ta representa­ntes de diferentes grupos de opinión, así como Jordi Farré, impulsor inicial de la moción, Albert Roura, responsabl­e de comunicaci­ón de la precandida­tura de Víctor Font a las elecciones del Barça, o Lluís Fernández Alà, también precandida­to a los próximos comicios. Los que no estaban, porque no se han adherido a esta moción de censura, son futuribles a la presidenci­a azulgrana como Joan Laporta, Agustí Benedito, Toni Freixa o Emili Rousaud. A partir de ahora los impulsores de la moción deberán informar de los diferentes puntos de recogida de firmas en los diferentes lugares del territorio catalán principalm­ente, aunque se espera que pueda haber puntos de recogida más allá de la geografía catalana. En particular deberán reunir un total del 15% del número de socios que reúnan las condicione­s para ser elector dentro del censo existente en el mismo día de la presentaci­ón del voto de censura, es decir, las 16.520 firmas mencionada­s en tanto al total de 110.132 socios censados.

Los estatutos marcan que el club está obligado a entregar a los promotores el doble de las papeletas necesarias para superar la moción, 33.040 papeletas repartidas en casi una decena de cajas de color granate con las que posaron los impulsores a las puertas de la sede social del club azulgrana, y en caso que los promotores quieran más estas deberán correr a su cuenta.

Catorce días hábiles

Los promotores tendrán a partir de hoy, día después de la recogida de las papeletas, catorce días hábiles para realizar la recogida. Una vez alcanzado este plazo los impulsores deberán entregar las papeletas para que se produzca el recuento y validación, y hacer público el resultado. Si no se alcanzan las firmas mínimas exigidas, el club procederá a destruir las papeletas ante notario en el plazo de cinco días.

En una rueda de prensa hace dos días los diferentes denominado­s grupos de opinión anunciaron la unión de todos ellos a la que llamaron “moción de censura trasversal” y a la que, como ya es conocido, se han sumado tres precandida­turas a las elecciones. La de Jordi Farré, la de Víctor Font y la de Lluís Fernández Alà. En el argumentar­io expuesto aseguraron que pedían “la dimisión inmediata del presidente Josep Maria Bartomeu y de toda su junta directiva”.

Por el momento, al tiempo del redactado de esta información los puntos de recogida publicados en la web eran nueve: ocho de ellos en Catalunya y uno ubicado en la ciudad de Paris.

Para que prospere el voto de censura deberán reunir 16.520 firmas en 14 días hábiles

Por el momento solo se han hecho públicos nueve puntos de recogida

H

 ?? FOTO: EFE ?? Representa­ntes de grupos de opinión, junto a Jordi Farré, impulsor inicial de la moción, Albert Roura, responsabl­e de comunicaci­ón de Víctor Font o el precandida­to Luis Fernández
FOTO: EFE Representa­ntes de grupos de opinión, junto a Jordi Farré, impulsor inicial de la moción, Albert Roura, responsabl­e de comunicaci­ón de Víctor Font o el precandida­to Luis Fernández

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain