Mundo Deportivo (Barcelona)

Cómo revertir la economía

N MD analiza las propuestas de Laporta, Font y Freixa para enderezar la preocupant­e situación del Barça

- S. Solé/E. Polo

n Enderezar la preocupant­e situación económica del FC Barcelona es uno de los grandes campos de batalla de la campaña electoral. Los tres candidatos a la presidenci­a conocieron la semana gran parte de la realidad exacta por boca de Carles Tusquets, presidente de la Junta Gestora, y de Pancho Schröder, director financiero del club. Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa recibieron además la memoria del ejercicio 2019-20, que refleja una deuda bruta total de 1.173 millones, de 820 según los criterios contables de UEFA y LaLiga y una deuda neta de 488 ‘kilos’.

Las alarmas están encendidas al no verse fin aún a los efectos de la pandemia, que mantiene las instalacio­nes cerradas y hará que el club deje de ingresar 520 millones de marzo de 2020 a junio de 2021.

MD desgrana en estas páginas las principale­s propuestas de los tres presidenci­ables comparando sus propuestas para los capítulos que deberá trabajar a fondo quien resulte ganador en las urnas. Aumentar los ingresos, el plan para reducir la deuda, cómo abordar cuanto antes el Espai Barça con la financiaci­ón o no con Goldman Sachs, el Barça Corporate, la estrategia digital y la nueva Superliga europea o la reforma de la Champions para elevar ingresos son temas capitales en la campaña fiere esperar antes de tomar decisiones aunque lo ve clave para ser el epicentro de la oferta de entretenim­iento de Barcelona. A la par quiere multiplica­r la presencia global del club. En su plan está abrir complejos de Barça Experience en los cinco continente­s, explotar el concepto de las escuelas (hay 55) y, a través del Barça Digital Hub, potenciar el Barça Innovation Hub y la plataforma de contenidos Barça Studios impulsando además los eSports con una eMasia para formar a los deportista­s siguiendo los valores del club.

Laporta ve también mucho margen de crecimient­o en el patrocinio y cifró pasar de 29 a 49 los sponsors actuales y en 35 las categorías sin cubrir. Por ejemplo, una aerolínea. No ocultó además que a nivel deportivo una Superliga podría generar más ingresos (desveló que el proyecto ofrece 800 anuales por club) pero habló de “claroscuro­s” y dudó de su viabilidad a largo plazo

HHnológico y audiovisua­l para lograr esas nuevas fuentes de ingresos.

Por ello, el candidato cree que “lo que marcará la diferencia es la directiva y la estructura ejecutiva que tengas, es imprescind­ible que los socios analicen la solvencia de los candidatos y sus equipos, para saber quién tiene esa capacidad y experienci­a para generar nuevos ingresos y reestructu­rar cuentas de resultados y balances”.

Su plan prevé que el club pueda facturar 1.400 millones anuales al acabar el mandato y obtener entre 150 y 200 millones de beneficio por temporada. “Así no hay riesgo de ser una SA y se podría seguir compitiend­o con los mejores”. Entiende que el nuevo Camp Nou y el nuevo Palau “son una necesidad urgente” pero quiere revisar con detalle el Espai Barça y el acuerdo con Goldman Sachs para saber si es viable y no pone en peligro el modelo. Su idea es tener el nuevo Camp Nou en 2025

H

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain