Mundo Deportivo (Barcelona)

El Barça de Jasikevici­us está donde merece

- El día del Barça-Granada tras ver la roja y se fue al palco

El Barça-Granada de la Liga 2020-21 pasará a la historia. No sólo por dilapidar una remontada histórica en la clasificac­ión, sino por ser la primera vez que se expulsa a Ronald Koeman del banquillo del Barça. Lo que sigue indignando en el Club, tantos días después, es el motivo de la roja directa. Un cuarto árbitro de cuyo nombre no quiero acordarme, le susurró al oído del colegiado González Fuertes que tenía que echar al entrenador del Barça. Y lo hizo, sin dudar. Sin embargo, debió sonrojarse al redactar el acta y tener que hacer constar que el pecado de Koeman era haber dicho “vaya personaje”. Koeman tenía razón, no es ningún insulto.

Según el tono puede parecer un menospreci­o pero era, en ese caso, era la definición exacta de un provocador y liante que, en lugar de apaciguar los ánimos, se erige en el ‘sheriff’ de los banquillos. Con un pamplinero así en la banda, a cada partido los dos entrenador­es tendrían que irse a la calle. Pero no es casual que fuera el entrenador del Barça quién pagase el pato. En la víspera de ir a Valencia, Koeman sería castigado sin poder pisar el césped ni el vestuario. Y ese castigo incomprens­ible demuestra que de “personajes”,

El Barça, siete años después, vuelve a la Final Four de la Euroliga de baloncesto. La jugará en Colonia, la ciudad donde se puede hacer el doblete con la Copa de Europa de balonmano. Tiempo al tiempo. Jugando como anoche, el Barça de Jasikevici­us puede en el poder judicial del fútbol español, también hay muchos más de uno. Tiene tela que el comité, habiendo leído el acta, le impusiera dos partidos de sanción. Más tela, todavía, que en el “sostenella y no enmendalla” quijotesco del fútbol español, el comité de apelación mantenga los dos partidos de sanción a Koeman. Este hecho sigue hablando del nivel de los personajes que toman decisiones en este mundo tan competitiv­o en manos de tantos incompeten­tes. vencer a CSKA, Efes o Milano. Por fin, en el quinto partido ante el Zenit de Xavi Pascual, el equipo tuvo el control del partido y, como consecuenc­ia, lo dominó de cabo a rabo. Un parcial de 9-0 en el primer cuarto y otro de 12-0 en el tercero, liquidaron el partido. De nuevo Davies marcó las diferencia­s, igual que en las dos primeras victorias del Barça. Calathes, Higgins y Kuric estuvieron a un gran nivel. Bolmaro revolucion­ó el segundo cuarto con 5 puntos seguidos y la sorpresa de la noche fue Pau Gasol. Sus puntos y sus 4 tapones le propulsaro­n hasta el MVP, justo en el partido más importante

Lo del colegiado Sánchez Martínez en Mestalla es la historia de otro personaje. Él, que había teledirigi­do en octubre el penalti de la Liga (el de Sergio Ramos en el Camp Nou, que le tiran para un lado y cae para el otro), él que había pitado otro penalti en Granada que casi nos cuesta la Copa (presuntame­nte cometido por Dest), no consideró en cambio que el puntapié por detrás a Pedri o las manos de Diakhaby fuesen merecedore­s de penalti. Se ve que al Barça no se le puede

del año. El equipo, por fin, completó 40 minutos con intensidad y concentrac­ión y así, dieron la razón a la estadístic­a. En la historia de la Euroliga, en las 11 ocasiones que se había llegado al quinto partido, siempre lo había ganado el equipo de casa. Ya son 12 de 12… y sin público en el Palau tiene mucho más mérito. Sin público dentro. Fuera, los Dracs fueron el aliento necesario para un Barça que, ahora sí, está donde debe.

Me ha gustado

Nomehagust­ado

pitar más de un penalti a favor por partido.

Otro personaje que merece una mención es el que estaba a cargo del VAR en Valencia: De Burgos Bengoetxea. La lista de agravios de la temporada empieza también con él desde la sala VOR en la primera derrota (1-0), en Getafe. Ese día del lejano octubre ratificó que había penalti de De Jong sobre Djené. El contacto, sin embargo, no fue mayor del que sufrió Pedri en Valencia. Una vez sí, otra vez no. El criterio delata a los “personajes”.

Quedan cuatro jornadas. Hasta el 23 de mayo pasarán cosas. El próximo fin de semana, en los dos partidos cruciales, no todo estará en las manos de Oblak o Courtois o en los pies de Messi y Rakitic. Los personajes tendrán mucho que decir. Y que decidir. Serán protagonis­tas de este final de Liga. Dicen que les gusta pasar desapercib­idos, pero no lo parece. “Vaya personajes”. En plural

El PSG había ganado en el Camp Nou y en el campo del Bayern… pero ya no pudo sorprender al trabajadís­imo Manchester City. Si la remontada ante un gran rival era una quimera, sin Mbappé ya era prácticame­nte imposible. El equipo de Guardiola se planta en

Hsu primera final de Champions porqué fue muy superior durante la eliminator­ia. El City dio un baño de fútbol al PSG en el segundo tiempo de la ida y ayer defendió muy bien (los franceses no remataron ni una sola vez entre palos) y salió como un rayo al contraataq­ue. Así llegaron los dos goles de Mahrez. Y así desquiciar­on a un PSG que jugó 15 minutos al fútbol y luego pareció un equipo perdido en el granizo y en las individual­idades de un Neymar que demasiado a menudo olvida que

1. El gol de Messi ante el Granada fue su tanto número 666 con la camiseta del Barça. Lo que vino después, en el segundo tiempo, quizá fue obra del diablo. Por suerte, ya va por los 668. El mal fario quedó atrás.

2. Miquel Sàmper, consejero del Interior del gobierno de la Generalita­t, critica los últimos fichajes del Barça. Ojalá el gobierno catalán hubiese fichado gente del talento de De Jong o Pedri.

3. El Elche falló el penalti ante el Atlético en el último minuto. En el momento del disparo, Oblak no tenía ninguno de los dos pies en la línea... pero como el portero no tocó el balón no se hizo repetir el lanzamient­o. Una laguna del reglamento. Si un portero se adelanta para tapar el espacio, el delantero tiene que ajustar más, arriesga y falla. Se beneficia al infractor.

4. Mourinho ficha por la Roma. Se admiten apuestas de la fecha de caducidad.

esto es un deporte colectivo. Ayer tampoco tuvo su noche, se le escapó la Champions y, por consiguien­te, cualquier posibilida­d de ganar el ansiado balón de oro. Los minutos finales del PSG, repartiend­o y agrediendo (así llegó la roja para Di María) fue una imagen muy lamentable para la Champions. Por cierto… ¿Nadie de la UEFA se percató que, con el granizo del primer tiempo, se tenía que haber jugado con un balón de color? Lamentable.

 ?? FOTO: GETTY ?? Ronald Koeman abandonó el banquillo
FOTO: GETTY Ronald Koeman abandonó el banquillo
 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Jasikevici­us
FOTO: PEP MORATA Jasikevici­us

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain