Mundo Deportivo (Barcelona)

“POR FIN DI CON LA TECLA DE LO QUE ME PASABA”

- Iván Ronda Doha

Tras una brillante carrera que le ha llevado a convertirs­e en uno de los mejores tenistas españoles de los últimos tiempos, Roberto Bautista lucha por volver a la élite después de unos meses marcados por los problemas físicos que le han llevado a descender hasta el puesto 97 del ranking. El castellone­nse atendió a Mundo Deportivo tras finalizar su andadura en el Qatar Open. Pregunta: ¿Cómo se encuentra en este momento de la temporada? La verdad es que llevo un par de meses encontránd­ome muy mal físicament­e, no por no trabajar sino todo lo contrario. Estoy luchando mucho, entrenando mucho… pero bueno, ahora parece que he dado con la tecla de lo que me estaba pasando y me voy encontrand­o mejor.

¿Qué planes tiene para las próximas semanas?

Voy a ir a la previa de Dubai, después pasaré unos días de entrenamie­nto en casa y luego iré a Miami. Después ya me centraré en la gira de tierra batida. Viene de pasar una muy mala época por culpa de las lesiones… El año pasado fue muy complicado, aunque al final parecía que el problema estaba solucionad­o. Pero a principios de este año volví a tener problemas. Estoy intentando encontrarm­e bien físicament­e y me está costando. A ver si ahora lo logro. Su caso se asemeja mucho al de Nadal, Murray o Thiem, que siguen en la brecha pese a todo

No rendirse está en nuestro ADN. No vemos otra manera de afrontar nuestro día a día, luchando, buscando nuestro mejor estado de forma, intentando mejorar aún con la edad que tenemos… Está claro que no tenemos el físico de cuando teníamos 20 años pero bueno, ahí seguimos.

En una entrevista reciente confesó que las lesiones le habían hecho replantars­e muchas cosas

Sí. Te entran dudas. Cuando tienes este tipo de problemas con 20 años ni te lo planteas y vas para adelante sin dudar, pero con esta edad te planteas cosas. Pero bueno, de momento estoy con ganas de superarme, y a ver si puedo darle la vuelta a la situación. Campeón en 2019 y 2022, finalista en 2021… ¿Qué tiene Doha para haberse convertido en el evento más exitoso de su carrera?

Es mi torneo favorito, me gustan las condicione­s. Aquí he podido disfrutar y jugar un muy buen tenis. Lástima que este año las cosas no han ido bien, pero bueno, toca seguir trabajando y buscando soluciones. ¿Qué opina de la polémica sobre la irrupción de países como Qatar o Arabia en el mundo del tenis y del deporte en general?

Son países con un potencial económico muy grande y que pueden aportar muchos recursos a nuestro deporte. Todo lo que sea crecer y expandirse, para el tenis es bueno. Están apostando muy fuerte.

Alcaraz campeón de Wimbledon, Sinner en Australia… ¿Cómo ve le circuito actual?

Veo un nivel medio muy alto, con muchos jugadores jóvenes asomando la cabeza. Es el tenis moderno, mucha pegada, jugadores muy agresivos y muy potentes. Un tenis diferente al que se estaba jugando hace años.

Y en cuanto al tenis español, ¿qué cree que pasa para que cada vez haya menos jugadores en la élite? “Es difícil que tengamos una generación como las de los años 80 o 90. Entonces salieron muchos jugadores, unas hornadas muy buenas. Habrá que esperar. Vienen jugadores jóvenes por detrás. La Federación española está invirtiend­o mucho en tener torneos, en que los jóvenes pueden jugar y competir contra rivales de nivel. Creo que es algo que se verá en unos años” ●

 ?? FOTO: EFE ?? Roberto Bautista sigue luchando por recuperar su mejor nivel
FOTO: EFE Roberto Bautista sigue luchando por recuperar su mejor nivel
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain