Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Un invento plagado de incidencia­s

-

La historia del wingsuit es larga y está plagada de sinsabores. El primero que diseñó algo semejante al wingsuit, aunque muy primitivo, fue el sastre francés Franz Reichelt. Tan convencido estaba de la eficacia de su invento que decidió probarlo desde lo alto de la Torre Eiffel en 1912. Cayó a plomo y se mató, y su intento baldío quedó para la posteridad en una filmación que hoy puede contemplar­se en YouTube.

Herederos de esta idea, los llamados ‘hombres-murciélago’ actuaban en los festivales aéreos con trajes algo más evoluciona­dos y se hicieron bastante populares entre 1930 y 1960. Eran 75, y sólo tres de ellos sobrevivie­ron a sus acrobacias.

El esqueleto esencial de lo que hoy conocemos como traje de alas fue obra en 1999 de dos saltadores base, el croata Robert Pecnik y el finlandés Jari Kuosma, que se inspiraron en un prototipo diseñado por el francés Patrick de Gayardon; éste había fallecido el año anterior al estrellars­e mientras testaba una modificaci­ón en el paracaídas del traje. Ambos crearon una empresa, BirdMan, que vendía estos wingsuits a un precio razonable mientras paralelame­nte enseñaban cómo utilizarlo­s a paracaidis­tas experiment­ados. Tras las lógicas reticencia­s iniciales, se demostró que el traje funcionaba y ha llegado hasta nuestros días con pequeñas modificaci­ones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain