Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

El Calderón se entrega al Alavés

La despedida de la afición a sus ídolos fue el reconocimi­ento al trabajo realizado

- JOSÉ LUIS DEL CAMPO Enviado especial / Madrid

La afición del Alavés quemó con ganas las horas previas del partido desde su zona de animación, antes de acudir a un Vicente Calderón. Se repitió la derrota como hace 16 años ante el Liverpool, pero la despedida de la afición a sus ídolos sirvió como merecido reconocimi­ento al trabajo de una plantilla que ha hecho renacer la esperanza y sentimient­o albiazul por todos los poros.

El Alavés perdió, pero el partido de las aficiones solo tuvo un color, el albiazul

Tras cargar baterías en la Cuña Verde, respondier­on a las incesantes llamadas de acudir con tiempo necesario al recinto. Desde una hora y media antes del duelo ya entraron los más intrépidos alavesista­s. Sobre el fondo norte empezó a desplegar Iraultza 1921 su repertorio de canciones que le ha llevado a ser una de las hinchadas de referencia.

Se adelantó la afición rival con el primer cántico general, pero eso no hizo sino alentar aún más a los gasteiztar­ras que rompieron a gritar cuando Fernando Pacheco pisó el césped. A falta de siete minutos para las nueve de la noche los blaugranas empequeñec­ieron cuando el once de Pellegrino saltó para romper a sudar. Una rápida sucesión de cánticos acompañó durante más de un cuarto de hora, en el que los rivales solo osaron adentrarse cuando Messi encabezó el calentamie­nto.

Para cuando arrancó el acto de presentaci­ón de las dos camisetas, la mitad del campo reservada a los jugadores llegados de Vitoria ya estaba completa. No sucedió lo mismo con la otra parte del campo en la que fueron evidentes los huecos y la falta de interés que despertó la final en las filas culés. Una pancarta de Iraultza fue el prolegómen­o a la serie de presentaci­ones, iniciada por la albiazul, que llevó al estadio a punto de ebullición. Continuó el despliegue de pancartas ‘Por lo que fuimos y seremos. Juntos hasta la victoria’, fue el segundo que se pudo leer en el fondo. Ahí entraron los equipos con el delirio de ambas aficiones y un gran mural desde los blaugranas en el que se leyó ‘Todos unidos. Hacemos fuerza’. Todo eso

A merced del Barça

Se cumplió el vaticinio de la defensa de tres centrales albiazul. Ese planteamie­nto condenó al Alavés a estar a merced del Barça.

Capacidad de reacción

La rapidez con la que logró devolver el Alavés el primer golpe de Messi e igualar con el golazo de Theo, a la postre inútil y baldío

fue el aperitivo al esperado mo- mento en el que atronó el himno nacional, con una elevada poten- cia por megafonía, que fue corres- pondido con la correspond­iente y notable pitada desde las dos aficiones creando un ambiente ensordeced­or.

Con independen­cia del resulta- do final albiazules y culés dieron todo un ejemplo de deportivid­ad. Ya en el campo revistiero­n de un toque especial y singular el último encuentro oficial disputado en el Vicente Calderón y estuvieron a la altura de tan especial ocasión y es- tadio

 ?? FOTO: GETTY ?? Enorme espectácul­o Las gradas del Vicente Calderón se tiñeron de los colores del Alavés gracias a una hinchada entusiasta
FOTO: GETTY Enorme espectácul­o Las gradas del Vicente Calderón se tiñeron de los colores del Alavés gracias a una hinchada entusiasta
 ?? FOTO: EFE ?? Sufrieron Los hinchas alavesista­s padecieron la ‘dictadura’ blaugrana
FOTO: EFE Sufrieron Los hinchas alavesista­s padecieron la ‘dictadura’ blaugrana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain