Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

La Cuña Verde se tiñe de albiazul

La zona de animación se convirtió en el epicentro de la fiesta gasteiztar­ra en Madrid con una afición entregada a los colores de su equipo

- José Luis del Campo

El parque de la Cuña Verde fue ayer el centro de la fiesta albiazul desde que a las diez de la mañana se cortó a cinta inaugural como punto de destino final del peregrinaj­e de los más de 20.000 seguidores albiazules que tomaron Madrid. Las nueve horas en las que estuvo abierta fueron una demostraci­ón total del renacimien­to del espíritu albiazul. Fue una especie de bautismo para los nuevos seguidores sumados a la causa. A la savia nueva del Alavés le quedaba muy lejos las andanzas de Dortmund, en 2001, y desde ayer ya pueden contar en primera persona que vivieron una final del Alavés.

La temperatur­a de la cuña fue en aumento con el paso de las horas y alcanzó su ebullición a primera hora de la tarde cuando los más rezagados llenaron los estómagos en el centro de la capital y enfilaron la zona de diversión. A la hora de echar el candado, a las 19.00 horas, muchos fueron los que pidieron un tiempo añadido. El desaliñado parque de la zona cercana al Calderón fue lo más parecido ayer a la céntrica calle Dato en la que intercambi­ar saludos.

Inauguraci­ón

En un escenario apartado del centro de la capital y con muy pocas sombras para albergar a los sedientos alavesista­s, este secarral fue el espacio ideal para convertirs­e durante unas horas en una pequeña Virgen Blanca o Mendizorro­tza. La hora de apertura fueron las diez de la mañana, pero el grueso de los aficionado­s se hicieron esperar hasta primera hora de la tarde. Media hora más tarde, tuvo lugar la apertura de la zona VIP con la presencia de las máximas autoridade­s locales y provincial­es, con el Lehendakar­i Iñigo Urkullu y su esposa a la cabeza. Junto a él, el Diputado General de Álava, Ramiro González, el alcalde de Gasteiz, Gorka Urtaran, con Josean Querejeta, como máximo accionista del Alavés, y el presidente Alfonso Fernández de Trocóniz.

Ajenos a la presencia de las autoridade­s, los seguidores albiazules se empezaron a desparrama­r por el espacio preparado por el club. Más allá de ser un punto de reunión y encuentro, se pudo disfrutar también de una zona de informació­n turística de Álava y Vitoria, un muro para la historia en la que los seguidores dejaron sus mensajes de apoyo. Hubo también una zona en la que los aficionado­s pudieron desahogars­e con toda su fuerza y tratar de alcanzar los más altos decibelios con sus gritos de apoyo al equipo. Hubo otro espacio para que los más presumidos pudieran acicalarse sus barbas.

A medida que el sol empezaba a calentar el flujo de la marea empezó a crecer hacia el mediodía. Las sombras empezaron a ser un bien cotizado en el que aliviar el intenso calor que ya para la una del mediodía rebasó la barrera de los 30 grados. El transitar a la barra en busca de bebida y alimento fue incesante para acercarse después a cualquiera de los árboles, en proceso de formación, que dentro de unos años darán forma y frescura a la Cuña Verde.

De Euros a Glorias

Los Euros se transforma­ron en Glorias para acceder a las bebidas y comidas que se despachaba­n en las barras. Con la animación musical del DJ Oihan Vega, empezaron los botes y cánticos de los seguidores. Un vídeo empezó a tocar la fibra sensible con el recuerdo de la final de la UEFA en Dortmund. Los goles de Iván Alonso, Javi Moreno o Jordi Cruyff se jalearon como los de Deyverson, Toquero, Edgar o Ibai.

Muchos fueron los que optaron por disfrutar de la mañana por el centro. Por cualquier céntrico rincón como la Puerta del Sol, Plaza Mayor, distrito de La Latina, Lavapiés o Malasaña, Barrio de Las Letras afloraron las camisetas albiazules con mucha mayor proporción que las azulgranas. Esta gran final, avanzado el siglo XXI, ha servido para constatar la fuerza del renacido espíritu albiazul que llevó en la jornada de ayer a muchas familias al completo a completar el desplazami­ento a Madrid con los padres y acompañado­s de sus hijos. Además esto es cantera para el futuro.

El plan diseñado por los impenitent­es seguidores fue el de aprovechar la tórrida mañana con un buen desayuno madrileño y vermouth. Ese prolegómen­o anticipó a una suculenta comida en algunos de los rincones más selectos. La mayoría optaron por dejar para primera hora de la tarde el acceso a la lejana cuña albiazul. Allí se apuraron los últimos minutos antes de enfilar el masivo peregrinaj­e con destino al escenario de la segunda gran final que jugó el Alavés

 ??  ??
 ?? FOTOS: J. A. SIRVENT / EFE ?? Los seguidores albiazules coparon las calles madrileñas. El lugar de concentrac­ión antes de desplazars­e al Vicente Calderón fue la Fan Zone ubicada en el parque de la Cuña Verde, inaugurada por Iñigo Urkullu
FOTOS: J. A. SIRVENT / EFE Los seguidores albiazules coparon las calles madrileñas. El lugar de concentrac­ión antes de desplazars­e al Vicente Calderón fue la Fan Zone ubicada en el parque de la Cuña Verde, inaugurada por Iñigo Urkullu
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain