Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

La presión elevada surte efecto

El Athletic es el equipo que más obliga a jugar en largo a los rivales en las dos jornadas iniciales de Liga

- Endika Río Bilbao

La presión en campo rival es el sello caracterís­tico del Athletic en los últimos tiempos. Con Bielsa, con Valverde y ahora también con Ziganda. Es un equipo eléctrico y solidario. Los hombres de vanguardia son los primeros que se afanan en intentar recuperar el esférico tras una pérdida. Algo que ha generado a los leones más beneficios que perjuicios. No temen dejar metros a la espalda de la zaga. Adelantan líneas y van en busca del balón, no importa el escenario. También lo han llevado a cabo en el Camp Nou, en el Bernabéu o en Old Trafford.

La presión intensa es uno de los puntos fundamenta­les en el libreto de Ziganda. Ya era una de las señas de identidad del Bilbao Athletic durante las seis temporadas que ocupó su banquillo y la ha trasladado al primer equipo. Lo dejó claro desde la pretempora­da. Y si a alguien se le olvida, ya se lo recuerda el técnico de Larrainzar desde la banda.

El Athletic es el conjunto de la Liga que más obliga a los contrarios a jugar en largo. Únicamente se han disputado dos jornadas de Liga, pero es un dato llamativo. El conjunto rojiblanco fuerza a los rivales a buscar la vía directa en un 37,18% de sus acciones, según una estadístic­a publicada por la cuenta de Twitter Fútbol Avanzado. Para realizar este estudio, valora el porcentaje de pases que son realizados desde campo propio hacia los últimos 30 metros.

No hay que pasar por alto los oponentes que han tenido los hombres de Ziganda en el arranque liguero. El Getafe de Bordalás no se caracteriz­a precisamen­te por buscar la portería a través de combinacio­nes. Además disputó los 24 minutos finales del envite de San Mamés en inferiorid­ad numérica debido a la expulsión de Álvaro Jiménez, con lo que los madrileños fueron más directos.

El Eibar fue el escollo en la segunda jornada. Los armeros sí que generaron más peligro mediante acciones en corto, pero tampoco rehúyen el fútbol en largo si lo consideran necesario. Lo cierto es que ni uno ni otro lograron batir la meta de Kepa, que continúa con el candado en su portería.

El puesto de ancla

El Eibar es precisamen­te el que completa el podio en la clasificac­ión elaborada por Fútbol Avan- zado con un 33,33%. Lo que indica que también obligó al Athletic a buscar sus ofensivas a través de balones largos. Fue un choque de mucha fricción, ninguno dejó jugar cómodo al otro. Algo habitual en Ipurua. El que cierra esta tabla es el Deportivo. Es el bloque que más permite llegar combinando hasta zona de peligro al oponente de turno.

El esquema de Ziganda no presenta, a simple vista, ninguna variación con el que disponía Valverde. Un 4-2-3-1 en ambos casos, aunque con sus pequeños matices generados en la colocación de algunos elementos sobre el tapete. Por ejemplo, en el doble pivote. Con Txingurri, el puesto de ancla estaba más definido. En esta nueva etapa, no tanto. No hay una figura fija que se quede descolgada por delante de los centrales. Hay más rotación. Los nombres pueden variar, aunque la función sigue siendo la misma

Era seña de identidad con Bielsa, con Valverde y también ahora con Ziganda

 ?? FOTO: JUAN ECHEVERRÍA ?? Empate sin goles El Athletic no pudo marcar ningún tanto en el estreno liguero ante el Getafe, pero el equipo madrileño no estuvo nada cómodo en el campo a la hora de jugar el balón
FOTO: JUAN ECHEVERRÍA Empate sin goles El Athletic no pudo marcar ningún tanto en el estreno liguero ante el Getafe, pero el equipo madrileño no estuvo nada cómodo en el campo a la hora de jugar el balón
 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? Marcelo Bielsa El fútbol que propuso el técnico argentino para el Athletic ya obligaba a los rivales a jugar en largo
FOTO: PERE PUNTÍ Marcelo Bielsa El fútbol que propuso el técnico argentino para el Athletic ya obligaba a los rivales a jugar en largo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain