Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

HASTA ARRATE

La Itzulia parte hoy desde Zarautz con la subida al santuario eibartarra como punto final el sábado Landa, Nairo Quintana, Ion Izagirre, Nibali y Porte están entre los favoritos para llevarse la ronda vasca

- Fran Vicente

CRONO EL JUEVES Lodosa será escenario de la prueba contra el reloj, dos días antes de lo habitual

EUSKADI-MURIAS La Vuelta al País Vasco volverá a contar con un equipo de ‘casa’

Las carreteras vascas están ya listas para acoger su gran cita ciclista de cada primavera, la Itzulia, que comienza al mediodía de hoy en Zarautz y se prolongará hasta el sábado, cuando concluirá con su etapa más clásica, la subida a Arrate, colocada en esta ocasión como punto final de una carrera que llega con importante­s novedades.

En cuanto al recorrido, esa es la variación principal, ya que la Itzulia no concluirá con la etapa contrarrel­oj, como venía ocurriendo, sino que vivirá sus últimos kilómetros en la ascensión al santuario eibartarra. La lucha contra el reloj se disputará esta vez el jueves, con 19,4 kilómetros llanos en la localidad navarra de Lodosa, en la que los especialis­tas pueden lograr diferencia­s considerab­les.

Antes de llegar a Lodosa, la Itzulia se pone hoy en marcha con una primera etapa en Zarautz de 162,1 kilómetros y con la primera de las conocidas ‘trampas’ de la Vuelta al País Vasco, la subida a Elkano, situada a siete kilómetros de la línea de meta.

La segunda etapa llevará al pelotón desde la localidad costera guipuzcoan­a hasta la vizcaína de Bermeo. La jornada, con el alto de San Pelaio, también muy cerca de meta, como gran atractivo, se va a ver incrementa­da en diez kilómetros sobre el recorrido inicialmen­te previsto debido a un desprendim­iento, según anunció ayer la organizaci­ón durante la reunión de directores de equipo.

La tercera jornada discurrirá entre Bermeo y Valdegovia y es la que parece más propicia para una llegada al sprint antes de la citada jornada contra el crono del jueves en Lodosa. La penúltima etapa partirá desde Gasteiz para concluir en Eibar, con un segundo tramo de jornada exigente, en el que estarán las subidas a Endoia y Azurki, con únicamente 20 kilómetros para la meta al coronar este último.

La siempre esperada subida a Arrate, de 122,2 kilómetros, será esta vez el desenlace y la única llegada en alto de una Itzulia que contará en total con 22 puertos, cuatro de ellos (Almika-Sollube; Azurki, Izua y Usartza), de primera categoría.

La otra gran novedad en esta edición de la Itzulia es la presencia de las bonificaci­ones, de 6; 4 y 2 segundos en meta y de 3; 2 y 1 segundos en los sprints intermedio­s.

Serán 22 los equipos que tomen parte en la gran ronda vasca, entre ellos el Euskadi Murias, en lo que significa el regreso a la Itzulia de un equipo de casa tras el ascenso de categoría de la formación que dirige Jon Odriozola. Además de la formación vasca estarán en la línea de salida los otros dos conjuntos estatales de categoría Continenta­l Profesiona­l, el Caja Rural navarro y el Burgos BH, más el Cofidis francés. Los otros 18 equipos son los de categoría UCI World Tour.

En cuanto a los corredores, Mikel Landa portará el dorsal 1 como compañero de equipo del ganador de 2017, Alejandro Valverde. El corredor alavés compartirá por primera vez carrera con el colombiano Nairo Quintana. Ambos pelearán por el triunfo final al que también aspiran, entre otros, el guipuzcoan­o Ion Izagirre, el italiano Vincenzo Nibali o el australian­o Richie Porte

 ?? FOTO: MOVISTAR TEAM ?? Mikel Landa es uno de los candidatos a la victoria final en una Itzulia que arranca hoy en Zarautz y que no gana un corredor vasco desde que lo consiguier­a Iban Mayo en el año 2003
FOTO: MOVISTAR TEAM Mikel Landa es uno de los candidatos a la victoria final en una Itzulia que arranca hoy en Zarautz y que no gana un corredor vasco desde que lo consiguier­a Iban Mayo en el año 2003

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain