Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

¿Otro perfil de nueve?

-

Esta semana sin partido del Athletic se hace larga. La pueden utilizar a modo de entrenamie­nto para lo que será la próxima temporada. Por si las moscas no hagan muchos planes los lunes. Igual la rueda de prensa que ofrecerá hoy Josu Urrutia puede darle algo de vida al asunto, pero no esperen demasiado. Un servidor está centrado al cien por cien en la Itzulia. Lo más redondo que veo son las ruedas de la bicicleta, así que no se sorprendan si recurro más de la cuenta al argot ciclista.

Rebobino hasta el Celta. Aceptable desarrollo global, amargo desenlace. Para mi gusto hubo más aspectos positivos que negativos, sin embargo el lastimoso envoltorio de una campaña aciaga lo cubre todo. El ‘tío del mazo’ golpeó duro cuando los leones atisbaban la meta. Un síntoma de que el Athletic está mal: ni jugando bien 70 minutos en un partido le sirve para ganar. Poniendo todo ese dominio sobre la mesa, solo firmó cuatro claras ocasiones. Las mismas que el cuadro vigués en el último tramo.

Errores que se repiten en bucle. Malas decisiones. Acostumbra a tomar la rotonda por el sitio equivocado y cede posiciones en el pelotón. Que el Celta te encierre puede suceder porque cuenta con jugadores de calidad. La pega es que no es ni la primera ni la segunda ni la tercera vez que pasa. El Athletic trata de autoconven­cerse de que está seguro montando una tienda de campaña junto al punto de penalti y no es así. Para muestra, el tanto del empate. Hay ocho rojiblanco­s en el medio, regalando las bandas. Hugo Mallo centró desde la derecha y Brais Méndez ejecutó desde la izquierda. Montonera liada.

Son fallos recurrente­s, como dejar vendida la frontal. El equipo no termina de ocupar los espacios de una forma correcta. Luego está el recurso de los tres medios centros de Ziganda. Argumentó que introdujo a Beñat porque quería más posesión, sin embargo es algo que nunca le ha funcionado. Ningún pero a las órdenes de equipo establecid­as en el bus. Pero sobre el terreno y a través del pinganillo genera dudas.

Cada repecho se le hace el Tourmalet. El Athletic marcha atufado. Toda la temporada con una cadencia muy lenta. Ni así ha sido capaz de evitar la pájara. El postrero gol del Celta no ha sepultado las opciones europeas. Solo ha puesto algo más de tierra. El problema es previo. El conjunto bilbaíno venía haciendo la goma hasta que le han sacado de punto. Era lo que tenía que pasar. Ahora le toca encontrar al grupo adecuado para alcanzar la meta. Por fortuna no hay riesgo de fuera de control.

Urzaiz, Llorente, Aduriz

El Athletic tiene este sprint final para hacer acopio de elementos positivos de los que poder tirar en la próxima etapa. Quizá sea un momento para elegir entre los jefes de filas en carrera. El tándem Aduriz-Raúl García no ha funcionado tan bien como en otros años. Poseen caracterís­ticas similares y sus figuras se acaban pisando. Lo que no significa que ya no sean aprovechab­les. Ni muchísimo menos.

Contra el Celta, y también frente al Leganés, las piernas frescas de Williams fueron oxígeno. En ambos choques compartió ataque con Raúl. Liberó al navarro para que se centrara en el área y se movió por todos los frentes. Con metros por delante y sin arrinconar­se tanto en la banda. Una labor que podría desempeñar igualmente con Aduriz.

El equipo entendió sus movimiento­s e Iñaki entendió al equipo. El Athletic lleva jugando dos décadas con un perfil de delantero centro muy concreto: Urzaiz, Llorente y Aduriz. Ziganda dejó claro que, a día de hoy, Aritz continúa siendo la referencia. ¿Pero veremos un perfil diferente de nueve en el futuro?

 ?? FOTO: JUAN ECHEVERRÍA ?? Al ataque Aduriz sigue siendo la principal baza ofensiva de los leones, mientras que Williams debe aumentar sus cifras goleadoras
FOTO: JUAN ECHEVERRÍA Al ataque Aduriz sigue siendo la principal baza ofensiva de los leones, mientras que Williams debe aumentar sus cifras goleadoras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain