Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Una plata con la cabeza muy alta

Una gran España tan solo cedió en los penaltis (12-10, 7-7 en el tiempo reglamenta­rio) ante la todopodero­sa Serbia

- Marta Pérez

Los penaltis acabaron ayer con el sueño del oro de la selección española de waterpolo en el Europeo de Barcelona. El equipo de David Martín cedió por 12-10 contra Serbia (7-7 y 5-3 en los penaltis) tras un espectacul­ar partido en el que nunca se dejó intimidar por el todopodero­so equipo balcánico. Un palo en un penalti lanzado en la tanda por Fran Fernández, el héroe de las ‘semis’, dejó sin un premio mayor a una selección que se fue del campeonato sin derrotas y con su segunda plata continenta­l, tras la sumada en 1991. no ha podido sumar este sábado el título europeo en Barcelona. A pesar de un impecable partido, en el que ha tuteado a la todopodero­sa Serbia, ha acabado cediendo en los penaltis por 5-3, tras un 7-7 en el tiempo reglamenta­rio, para que su sueño continenta­l se esfumara por 12-10.

Como en el Mundial de Roma de 2009, Serbia derrotaba en los penaltis a una España de oro pero con medalla plateada. Una plata con sabor a resurgimie­nto, a regreso, a presente y a futuro. Con la defensa como seña de identidad, el equipo de David Martín se va con la cabeza muy alta de su Europeo.

Los ataques de los dos equipos sufrían para derribar los muros levantados por ambas defensas. Era Blai Mallarach quien derribaba el serbio a tres minutos del final para poner 0-1 arriba a España al final del primer cuarto.

El ritmo del partido se disparaba en el segundo, con un Prlainovic que lograba batir a un inconmensu­rable Dani López Pinedo. Sin embargo, España se venía arriba con un trallazo de Álvaro Granados y una contra culminada por Felipe Perrone. A pesar de que Aleksic y Mitrovic empataban poco después, Perrone, en el último segundo de la primera parte y tras cazar un rechace, daba ventaja por 3-4 a la selección al descanso.

Sin perderle la cara al partido

No cambiaba la tónica del partido en el inicio del tercer cuarto. De Toro y Cuk intercambi­aban tantos antes de que ambos ataques empezaran a intercambi­ar errores. En parte, por el gran partido de los porteros. Mandic y Prlainovic le daban finalmente la vuelta al marcador, pero una vaselina de Munarriz a tres segundos del final ponía el 6-6 a falta del último cuarto.

Jaksic obligaba a España a remar, pero Mallarach respondía con otro trallazo para que el partido se igualara a 7 tantos. Con ese empate acababa el tiempo reglamenta­rio que daba paso a los penaltis. En ellos, un error de Fran Fernández en el tercer tiro español decidía por escaso margen la final para Serbia. Cuk, con Lorrio bajo palos después de que David Martín buscara la sorpresa, anotaba el tanto decisivo que daba a Serbia su cuarto Europeo consecutiv­o y dejaba a España sin premio. El bronce, en el partido anterior, se lo llevaba Croacia tras ganar por 10-8 a Italia.

Así, España se iba con una plata histórica tras reencontra­rse con su mejor versión casi una década después. Y, sobre todo, con la convicción de que tiene mimbres para aspirar a grandes retos en el futuro

 ??  ??
 ?? FOTOS: MANEL MONTILLA ?? A la izquierda, los jugadores españoles posan con su medalla de plata. En la parte superior, caras de decepción tras confirmars­e la derrota en la tanda de penaltis. Abajo, Dani López Pinedo es felicitado por un compañero tras la consecució­n de la plata
FOTOS: MANEL MONTILLA A la izquierda, los jugadores españoles posan con su medalla de plata. En la parte superior, caras de decepción tras confirmars­e la derrota en la tanda de penaltis. Abajo, Dani López Pinedo es felicitado por un compañero tras la consecució­n de la plata
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain