Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

La clase Swan cede un barco para Felipe VI

El actual monarca aspira a lograr por fin su primera victoria en la prestigios­a regata mediterrán­ea con el Aifos 500

- Jaume Soler Palma de Mallorca

El rey Felipe VI es un asiduo de la Copa del Rey MAPFRE desde su época de príncipe, en la que empezó a competir desde 1987 con apenas 16 años en los distintos barcos de la Comisión Naval de Regatas de la Armada, llegando a ser olímpico en Barcelona 92 en Soling junto a Fernando León y Alfredo Vázquez. Ya de nuevo en crucero, en la Copa del Rey lo ha hecho en dos equipos. En la Armada con los distintos barcos Sirius y Aifos (nombre de Sofía, al revés), y también con el CAM. Se da la circunstan­cia que Felipe VI no ha ganado nunca la Copa del Rey; con la curiosidad que el año que venció el CAM (2005) don Felipe navegaba en el Aifos, y el año que ganó el Aifos (2008), llevaba el timón del CAM.

En la pasada edición de la Copa del Rey MAPFRE, a la rueda del Aifos, se quedó en puertas de la victoria y este año lo intentará en la clase Club Swan50 con el Aifos 500, un barco diseñado por el argentino Juan Kouyoumdji­an, y que ha sido cedido por astillero finlandés Nautor’s Swan a la Comisión Naval de Regatas. Así Felipe VI buscará ganar una Copa del Rey que se le resiste. Este año el Aifos llevará la coletilla de 500 para conmemorar la primera vuelta al mundo de la que ahora se cumplen cinco siglos y que llevaron a cabo Magallanes y Elcano.

Tradición heredada

La pasión de los Borbones por el mundo de la vela y el mar no es nueva. Desde la época del rey Alfonso XIII es conocido el interés de los monarcas españoles por la navegación. En 1909, Alfonso XIII encargó la construcci­ón de un velero majestuoso, el Hispania, un barco de la clase 12m diseñado por William Fife y construido en los Astilleros Karpad en Pasajes. Con una eslora de 30 metros y 4,15 de manga acabaría siendo abandonado tras la II Guerra Mundial. A finales de siglo fue recuperado y actualment­e sigue en competició­n en regata de barcos clásicos y de época.

La tradición de los Borbones no quedó ahí y don Juan de Borbón, Conde de Barcelona, navegó durante muchos años en el Giralda, conocido actualment­e como Giraldilla, con el que participó en distintas regatas. El Giraldilla fue construido en 1958 en los Astilleros Morris & Mortimer en Escocia.

El rey Juan Carlos siguió la tradición familiar, empezando a navegar en el Saltillo, un barco construido en 1932 y posteriorm­ente en el Simiri con tan solo 11 años. El rey emérito llegó a ser olímpico en Munich 72 en la clase Dragón junto al Duque de Arión y Félix Gancedo. En 1973 siendo príncipe, Paul Elvström diseñó dos cruceros de 1/ 2 tonelada, uno fue para don Juan Carlos, al que llamó Shere Khan, y otro para Josep Cusí, el Bribón. Al poco tiempo pasaron de ser rivales a unirse, siendo el segundo Bribón de la saga. Juntos ganarían 6 Copas del Rey (1984, 1985, 1993, 1994, 2000 y 2011)

 ?? FOTO: NICO MARTÍNEZ ?? Felipe VI, en acción durante la pasada Copa del Rey MAPFRE El monarca estuvo cerca de ganar la prestigios­a regata, un reto que don Felipe espera cumplir por fin este año
FOTO: NICO MARTÍNEZ Felipe VI, en acción durante la pasada Copa del Rey MAPFRE El monarca estuvo cerca de ganar la prestigios­a regata, un reto que don Felipe espera cumplir por fin este año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain