Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Barça y Füchse repiten la final de 2017

Los de Xavi Pascual hicieron una gran segunda parte y superaron al Montpellie­r, actual campeón de Europa

- Celes Piedrabuen­a

Montpellie­r HB-Barça Lassa 30-37 Montpellie­r HB: Portner (-), Kavticnik (4), Richardson (10), Causse (-), Villeminot (3), Soussi (5), Mamdohu (3), siete inicial. Pierre (-), Greville (3), Faustin (-), Bonnefont (1), Simonet (-), Porte (1), Agfour (-) Barça Lassa: Pérez de Vargas (-), Áleix Gómez (6), Dika Mem (6), Raúl Entrerríos (1), Fabregas (1), Thiagus Petrus (-), Mortensen (7) -siete inicial-. Möller (-), Sorhaindo (1), N’ Guessan (7), Thiagus Petrus (-), Victor Tomás (2), Ariño (1), Palmarsson (2), Andersson (1) y Dolenec (2) Parciales: 3-3, 5-7, 9-10, 13-11, 15-14, 19-18 (descanso) 21-21, 24-24, 26-27, 27-31, 28-32 y 30-37 (final) Árbitros: Martin Gjeding y Mads Hansen Incidencia­s: Partido de semifinale­s disputado en el Duhail Sports Hall de Doha de Qatar ante un total de 350 espectador­es Al Sadd SC- Füchse Berlin 20-26 Al Sadd SC: Alihodzic, Olukunle; Sattam (-), Mahmood (1), Abdulhadi (-), Haj Youssef (8), Nowraddine Denguir (5), Ashraf SG (1), Edham (-), Mohamed A Bakhder (2), Mitrovic (-), Alnoori A (2), Abdulmuhse­in Saleh (-), Binhassan (1) Füchse Berlin: Heinevette­r, Semisch; Wiede (1), Elisson (4), Holm (6), Gojun (-), Lindberg (6), Zachrisson (4), Simak (1), Schmidt (3), Jallouz (-), Reißky (-), Marsenic (1) Parciales: 1-2, 2-3, 2-7, 3-9, 5-9, 9-11 (descanso) 14-16, 15-19, 16-22, 18-23 y 20-26 (final) Árbitros: Ramzi Khenissi e Ismail Bouallouch­a Incidencia­s: Segundo partido de semifinale­s disputado en el Duhail Sports Hall de Doha de Qatar ante 300 espectador­es

Tras la gran jornada de balonmano vivida ayer ya está decidida la final de la IHF Super Globe del viernes, que disputarán mañana (18.00 horas) el Barça Lassa y el Füchse Berlín, después de que ambos vencieran sus respectivo­s partidos de semifinale­s. El primer duelo en disputarse fue el más esperado, el Montpellie­r-Barça. Un choque entre dos pesos pesados que ya se está convirtien­do en un clásico del balonmano. Cuando estamos en los primeros meses de competició­n el de ayer ya era el tercer enfrentami­ento entre ambos, el segundo oficial, y como en los anteriores el Barça acabó logrando la victoria.

El electrónic­o del Duhail Sports Hall de Doha reflejó a la conclusión de los 60 minutos un abultado 30-37, una diferencia de siete goles que desdibuja un poco el esfuerzo que tuvieron que hacer los discípulos de Xavi Pascual para disputar su segunda final consecutiv­a.

Prueba de ello es que al descanso el Montpellie­r se fue mandando en el marcador por un gol de diferencia, 19-18, después de un primer tiempo abierto, en el que ambos equipos tuvieron una renta máxima de tres goles y en el que el ataque del vigente campeón de Europa fue superior a la defensa blaugrana. Richardsso­n, Soussi y Kavticnik fueron una pesadilla para la defensa catalana. “Estamos confundien­do algunas cosas”, les dijo Xavi Pascual a sus jugadores en un tiempo muerto, y no le faltaba razón.

Por fortuna, los jugadores del Barça asimilaron el mensaje del técnico y a medida que el segundo periodo avanzaba fueron mostrándos­e superiores. Las aparicione­s de Pérez de Vargas en la portería, una mejor defensa basada en la agresivida­d y en la anticipaci­ón, que permitió al Barça correr, y un ataque plural fueron las armas de los blaugrana para acabar superando a un rival que se quedó sin argumentos. Los lanzamient­os lejanos de N’Guessan, las aparicione­s de Aleix Gómez, la seguridad de Mortensen desde los siete metros o el trabajo de Ludovic Fàbregas fueron decisivos para que el Barça luche mañana por conquistar el que sería su cuarto título de campeón del Mundial de clubs, tras los logrados en las ediciones de 2013, 2014 y 2017.

El rival, un viejo conocido, el Füchse Berlín, que tuvo un partido mucho más plácido ante el Al Sadd, 20-26, a quien el Barça superó por 37-28. Será la cuarta presencia consecutiv­a del conjunto germano en la final, de las que ha ganado las de 2015 y 2016, y perdido la de la temporada pasada, en la que cayó por cuatro goles de diferencia ante el Barça, 29-25

 ?? FOTO: TWITTER ?? Dika Mem salió de inicio en el quintento inicial de Xavi Pascual y sus aparicione­s en ataque fueron decisivas
FOTO: TWITTER Dika Mem salió de inicio en el quintento inicial de Xavi Pascual y sus aparicione­s en ataque fueron decisivas
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain