Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

La Fundación Euskadi acude al rescate del Ampo-Goierriko TB

La formación que lidera Mikel Landa firma un acuerdo de colaboraci­ón por dos años con el equipo amateur guipuzcoan­o

- Bruno Parcero Besain

La Fundación Euskadi, en su objetivo por “fomentar el ciclismo de base”, ha acudido al rescate del equipo amateur Ampo-Goierriko TB cuyo futuro estaba en el aire debido a los problemas económicos que atravesaba. Para ello la formación ciclista firmó ayer en el Palacio Igartza de Beasain un acuerdo de colaboraci­ón para los próximos dos años por el cual se compromete a ayudarles no sólo económicam­ente, sino también “con conocimien­tos que podemos tener en temas deportivos, logística y en todo lo que sea fomentar el ciclismo desde la base, las escuelas, hasta el equipo sub 23”, explicó Mikel Landa.

“Siempre hemos tenido un contacto directo con el Ampo porque Mikel Gaztañaga nos suele ayudar cuando vamos con el equipo Continenta­l y sabíamos que había tenido algún momento delicado”, rememoró Landa. “A final de temporada nos dijeron que tenían serios problemas y como Fundación nos vimos obligados gustosamen­te a ayudarles porque dentro de nuestros estatutos está fomentar el ciclismo y ayudar a que el ciclismo de base se siga desarrolla­ndo con normalidad”, explicó.

El corredor de Murgia quiso matizar en todo caso que la situación económica del Ampo-Goierriko TB no se debe a una mala gestión porque “es difícil hacer las cosas mejor que ellos, pero el dinero no es suficiente”.

Iñaki Telleria, mánager del Goierriko TB, indicó que “tenemos muy buenos patrocinad­ores, pero no nos llegaba y había llegado un punto en el que necesitába­mos ayuda y se la pedimos a la Fundación”. Y es que, de no haber llegado el rescate, “150 personas que están haciendo ciclismo de competició­n igual no tenían continuida­d”, confirmó Telleria.

En todo caso, Landa quiso dejar claro que “nuestro objetivo no es absorber a todos los clubs, pero sí ayudar a todo el que lo necesite”. De hecho, el corredor alavés señaló que también “se está trabajando con alguna escuela”.

Lógicament­e este convenio de colaboraci­ón puede producir el conocido como ‘efecto llamada’ en otros clubs, pero Landa matiza que “aunque nos gustaría ayudar a todo el mundo, cada caso es diferente y este caso merecía la pena”.

No se trata de un filial

Este acuerdo de colaboraci­ón no conlleva sin embargo que corredores del Ampo pasen directamen­te al equipo Continenta­l de la Fundación: “Queremos coger a los mejores corredores, a los que se lo merezcan y no nos queremos cerrar a un solo equipo. No hay una obligación”, confirmó Landa. “Esto es un convenio de colaboraci­ón para ayudar y fomentar el ciclismo. Se ha dado la circunstan­cia de que era con ellos y ya está. Queremos aprovechar­nos de la cantera de Euskadi,

pero de todos los equipos”, añadió.

Sobre el calendario y la plantilla de la Fundación Euskadi de cara a 2019, Jorge Azanza, su director deportivo, señaló que “sobre el calendario estamos trabajando y la plantilla de momento no está cerrada, pero estamos dando pasos para confirmar la plantilla y en cuanto la cerremos la daremos a conocer”.

Por el momento ya se sabe que dos corredores preciasmen­te del Ampo, Jokin Aranburu y Unai Cuadrado, engrosarán la plantilla de 2019 que será presentada­en el hotel Meliá el 7 de noviembre

 ?? FOTO: LUIS MARI UNCITI ?? Mikel Landa posa junto a Iñaki Telleria y Mikel Gaztañaga, responsabl­es de Ampo Goierriko TB, además de con Jorge Azanza y el alcalde de Beasain Aitor Aldasoro
FOTO: LUIS MARI UNCITI Mikel Landa posa junto a Iñaki Telleria y Mikel Gaztañaga, responsabl­es de Ampo Goierriko TB, además de con Jorge Azanza y el alcalde de Beasain Aitor Aldasoro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain