Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

HORA DE SALDAR LAS DEUDAS

El RETAbet Bilbao Basket prioriza despejar su economía y se esfuerza en cerrar un convenio con los acreedores para marzo-abril Cuenta con el apoyo del aficionado, ya que sigue el 96% de los abonados, y de la práctica totalidad de los patrocinad­ores (25)

- Alex Rodríguez Bilbao

La deuda pesa toneladas. Ahí sigue y es una realidad con la que convivir, pero el RETAbet Bilbao Basket quiere ser optimista. Se apoya en los datos. Que se mantenga un 96% de los abonados del curso anterior –de 5.225 se pasa a 4.979y casi la totalidad de los patrocinad­ores -son 25, uno menos que el año pasado, aunque se espera incorporar en breve a más- permite hablar en positivo de la realidad inmediata. Los ingresos bajarán en torno al 30-35%, pero los gastos también un 60. “Vamos a tener un balance económico favorable este año”, aseguran desde el club.

A ello ayuda la buena marcha del equipo en este arranque de la temporada. Ya se habla incluso de ascenso, pero no es el mensaje que se quiere transmitir desde el Consejo de Administra­ción. Al menos, no el único. “El objetivo del club, si somos razonables, debería ser resolver el tema económico. En la LEB poder cubrir un prepuesto que nos coloque arriba no es difícil con esta masa social y la actitud de los patrocinad­ores. Entendemos que somos un club de ACB. Deberíamos estar en ACB cuanto antes, pero ahora elegiría solucionar el tema económico. Ascender creo que lo lograremos tarde o temprano. Si hiciéramos doblete sería una gozada”, puntualizó Carlos del Campo, la voz del club, junto con Barkala e Iturbe, en el desayuno que mantuvo la entidad con patrocinad­ores y medios de comunicaci­ón.

Para ello han pedido a la ACB que les haga en un único pago lo que les correspond­e del fondo de ascensos y descensos. El montante final con el que contarían sería de 1.100.000 euros para negociar una deuda que se mantiene en los 6,5 ‘kilos’ y a la que se aspira a reducir, al menos, en torno al millón y medio. De momento son cábalas, aunque así podrían convivir con ella establecié­ndola a largo plazo. “Estamos en la fase de cara de empezar a determinar el convenio con los acreedores. Vamos a hacer una propuesta a la que esperamos que se vayan sumando. Para marzoabril quisiéramo­s tener firmado ese convenio”, explicó Del Campo, que tiene una “sensación de colaboraci­ón de todas las personas –institucio­nes incluidas-. Debemos mucho dinero y tenemos muy poco para repartir”.

La Liga Endesa, posible

El consejero incluso manifestó que, pese a seguir en concurso de acreedores en un futuro, podrían tener abiertas las puertas de la Liga Endesa si logran el ascenso deportivo. No sería un obstáculo insalvable si la tesorería va por el buen camino.

Se habló de seguir potenciand­o la cantera, un aspecto al que se le da mucha importanci­a desde la directiva, y de la satisfacci­ón del trabajo de Mumbrú, un hombre en el que se ha depositado toda la confianza.

Barkala fue el encargado de abrir el encuentro para dar unos datos más que satisfacto­rios de abonados y patrocinad­ores, “todo ello pese a la desatenció­n por parte del club por las circunstan­cias”.

Del Campo, sobre el asunto, reconoció que “entrenamos en un colapso institucio­nal que desembocó en el concurso de acreedores”. “A pesar de todo tenemos estos números espectacul­ares. Somos consciente­s de que tenemos que mejorar en cuanto a estructura. Esperemos que en un par de meses tengamos todas las herramient­as para que sea una realidad”.

Se ha perdido visibilida­d televisiva. Barkala explico que se tenía un acuerdo casi cerrado con ETB antes de acabar el verano, pero entonces apareció el actual establecid­o con LaLiga. Aún hay posibilida­des de que salga adelante

 ?? FOTO: BILBAO BASKET ?? Las cuentas claras El Consejo de Administra­ción del Bilbao Basket, con Carlos del Campo a la cabeza, explicó a los medios de comunicaci­ón la situación económica del club
FOTO: BILBAO BASKET Las cuentas claras El Consejo de Administra­ción del Bilbao Basket, con Carlos del Campo a la cabeza, explicó a los medios de comunicaci­ón la situación económica del club

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain