Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Un boom poco explosivo

Las series documental­es sobre fútbol se han puesto de moda, pero les falta algo

- Mònica Planas

El 2018 puede considerar­se el año del boom de las series documental­es sobre fútbol. La época dorada de las series de ficción, sumada a la nueva afición a las series documental­es (especialme­nte centradas en la temática criminal) ha generado una secuela televisiva vinculada al ámbito deportivo.

Empezó la tradición en Estados Unidos con series documental­es relacionad­as, sobre todo, con el fútbol americano. Poniendo el foco sobre los distintos equipos de la NFL, jugadores estrella, o equipos menores dedicados a la reinserció­n social a través del deporte, han sido la inspiració­n para que en Europa empiecen a aparecer las series documental­es futbolísti­cas, algunas de ellas comentadas anteriorme­nte en esta columna.

El primer experiment­o fue ‘First Team: Juventus’, un fracaso narrativo sin estructura, habilidad televisiva, ni emoción. ‘Destino Rusia 2018’ fue el intento de HBO, coincidien­do con el Mundial, con bastante más acierto de guión a la hora de abordar este género. La vinculació­n temática a un Mundial siempre conlleva una épica más fácil y atractiva. El ‘All or Nothing: Manchester City’ en Amazon Prime Video (heredera de una larga saga de más ‘All or nothing’ de la NFL) tuvo repercusió­n en España y capacidad de cautivar al espectador gracias al efecto Guardiola. Una tesis doctoral de excepción sobre el técnico sin precedente­s. Pero a nivel narrativo, la cotidianei­dad futbolísti­ca es difícil que resulte apasionant­e y los clímax de cada episodio se notaban forzados. La serie provocaba cierto tedio después del tercer o cuarto capítulo.

Uno de los estrenos más resultones en el ámbito de las series documental­es de fútbol es ‘Six dreams’ (Amazon Prime Video), básicament­e porque en su estructura ha incluido una intención narrativa complement­aria: centrarse en seis historias con protagonis­tas muy distintos y hacer que el azar las entrecruce entre ellas.

Los documental­es de fútbol son infinitame­nte mejores cuando se trata de una producción única y el balón se mezcla con aspectos sociopolít­icos e históricos. Explicar el fútbol como algo interrelac­ionado con la sociedad y no como un fenómeno excepciona­l que se mira al ombligo es, además, bastante más edificante

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain