Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“NUESTRO OBJETIVO SIEMPRE ES LA SALVACION”

- Iñaki Ugalde / Fotos: Juan Echeverría

Más allá del derbi de mañana, a la presidenta del Eibar lo que más le ocupa y preocupa en estos momentos es el futuro de la ciudad deportiva del club armero. Un asunto que ha suscitado cierta controvers­ia dado que una de las ubicacione­s manejadas, la defendida por los responsabl­es del club -como ya explicamos en MD el pasado jueves-, se encuentra en suelo vizcaíno. Amaia Gorostiza nos abre las puertas de su despacho de Ipurua.

¿Qué le preocupa más el partido del Athletic o la junta de accionista­s?

La junta de accionista­s. El partido, eso sí, queremos ganarlo.

¿Es especial el partido contra el Athletic o solo otro más?

Todos los derbis son especiales. Eso ni se cuestiona. Es emocionant­e porque al final, aunque somos rivales en el terreno de juego, siempre tienes ahí un poquito de corazón. Es un equipo vasco y siempre hace más ilusión recibirlos y visitarlos. Lo mismo nos pasa con la Real y el Alavés. Somos un poquito de casa todos.

¿Nunca ha sido del Athletic?

No, pero no quiere decir que no me guste.

¿Este derbi para el Eibar es distinto al de la Real?

Es un derbi vasco. La Real, al final, estamos en la provincia los dos, pero es un derbi vasco.

El Athletic también tiene asamblea el lunes y un presupuest­o de ingresos de 189 millones...

¡Qué gusto!

El Eibar la pasada temporada tuvo un presupuest­o de 45,3 no sé este año...

Llegamos a 50.

¿Y se puede competir así?

Estamos compitiend­o así, o sea que poder se puede. Lo estamos haciendo, pero cuesta mucho trabajo y cada vez cuesta más porque se está inflaciona­ndo mucho el mercado de los jugadores. Hasta el mercado de Segunda División, que es nuestro caladero natural, ha subido muchísimo. Es duro competir así.

¿Usted sigue sin cobrar por ser presidenta del Eibar?

No, no cobramos ninguno de los once consejeros.

¿Cómo ve el partido?

La verdad es que no estoy pensando mucho en el partido -la entrevista se realizó el pasado martes-. Como me pasa siempre, según se vaya acercando el día me iré poniendo más nerviosa, no lo puedo evitar.

Vuelven Dani García y Capa a Ipurua.

Y nos va a hacer muchísima ilusión, porque son dos chicos fantástico­s. Me consta que en el Athletic también son apreciados. Son muy buena gente.

Curioso lo de Capa: hubo acuerdo de traspaso un año antes de que se fuera al Athletic.

Son cosas del fútbol.

Dani García, en cambio, se fue libre... ¿Eso es algo que ofrece el Eibar para traer o mantener a

ciertos jugadores?

No, no, no. El Eibar tiene que trabajar en ese aspecto con la cabeza muy fría, porque al final nuestra generación de ingresos es muy limitada. Si quitamos los ingresos de televisión, la verdad es que no tenemos mucho abanico para tener otras opciones. Tenemos que medir muy bien cómo dar los pasos.

¿Qué me puede decir de Mendilibar?

Es una bellísima persona, es muy de aquí, muy de nosotros y sabe dar y sabe exigir. Nosotros formamos un club pequeño y muy familiar y esa cercanía es muy importante.

¿Temió que pudiera irse el pasado verano?

Sí. Nos hizo sufrir. Fue una negociació­n no al uso, pero sí había temor a que se marchase.

Decían que con destino a Bilbao además.

No sé, no sé.

¿Coincidió con Gaizka Garitano?

Sí. Yo entré en el consejo en

noviembre de 2014 porque me llamaron para arrimar el hombro. Soy de Eibar y me expusieron cómo lo querían y dije sí. Por una serie de circunstan­cias el que en ese momento estaba de presidente salió y el propio consejo me propuso, casi no me dejó otra salida que aceptar. Eso fue en 2016 y en 2017 se convocaron elecciones, las primeras en la historia del club, y salimos elegidos.

¿Es cierto que antes de hablar con Mendilibar intentaron fichar a Ziganda?

Desconozco eso.

¿Qué me puede decir de Fran Garagarza, su director deportivo? ¿Otro pilar del Eibar?

Una persona muy importante también en el club. Lo está haciendo muy bien. Tenemos una dirección deportiva importante.

¿Qué supuso para el Eibar ser el primer equipo vasco en la tabla de Primera de la pasada temporada?

Una gran alegría. Un triunfo adicional, para que nos vamos a engañar, pero nuestro mayor triunfo fue que seguíamos en Primera, que lo habíamos hecho muy bien, que habíamos quedado novenos, la mejor posición de la historia. Dejamos el listón muy alto. No perdemos la cabeza y nuestro principal objetivo esta temporada es la permanenci­a.

¿El gran objetivo del Eibar, por tanto, es la salvación?

No me cansaré nunca de repetirlo. El día que perdamos de vista eso estaremos acabados. Nuestro objetivo : siempre es la salvación. Todo lo que

consigamos a partir de ahí, bienvenido sea.

¿Ve factible poder competir hoy en día con la filosofía del Athletic?

Cada vez es más difícil, sobre todo porque tiene cerca tres equipos en la misma competició­n, que además están generando su propia cantera, con lo cual cada vez resulta más difícil. Es de reconocérs­elo que olé, pero complicado.

Si pudiera fichar a algún jugador del Athletic, ¿a quién elegiría?

A Dani García y a Ander Capa -sonríe tras meditar unos segundos la respuesta-

 ??  ?? Competitiv­o La presidenta el Eibar se muestra muy satisfecha de que el equipo eibarrés sea un conjunto muy duro de roer
Competitiv­o La presidenta el Eibar se muestra muy satisfecha de que el equipo eibarrés sea un conjunto muy duro de roer
 ??  ?? Reconocimi­ento Amaia Gorostiza cree que el Athletic sigue teniendo un gran mérito por su filosofía y espera con nervios y con ganas el derbi de mañana en Ipurua
Reconocimi­ento Amaia Gorostiza cree que el Athletic sigue teniendo un gran mérito por su filosofía y espera con nervios y con ganas el derbi de mañana en Ipurua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain