Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

PRECAVIDOS

Ni Dovi ni Márquez salieron al FP2 en condicione­s mixtas; la fuerte caída de su hermano Alex fue el aviso El de Ducati dominó el único entrenamie­nto en seco del viernes en Motegi sin usar la estrategia del blando

- Elvira González

Un tranquilo pero no exento de ambición Andrea Dovizioso frente a un Marc Márquez sin prisa aparente por rubricar con el título mundial su gran campaña MotoGP. Ese es el aparente escenario previo a la carrera del Gran Premio de Japón de este domingo en la que el piloto de Cervera puede coronarse por séptima vez. Sin embargo la lluvia no quiere perderse el gran duelo. Estaba prevista para viernes y sábado y de momento ya coprotagon­izó el guión en la primera jornada. Con una puesta a punto funcionand­o como un reloj Dovizioso se exhibió de salida y sin poner el neumático blando y luego tanto él como Marc Márquez se tomaron la tarde libre y se dedicaron a ver por los monitores el desenlace de la FP2.

Para los dos hombres que están protagoniz­ando este último tercio del campeonato es absurdo correr riesgos innecesari­os y menos cuando se trata del primero de los tres Grandes Premios enlazados de la gira asiático oceánica. Márquez quiere la corona y Dovizioso acabar el año con más victorias que su compañero Jorge Lorenzo –de momento están empatados a tres– y que ya ha sido víctima de una lesión inoportuna.

Y en ‘ca’n Márquez’ ya tuvieron suficiente con la fortísima caída de Alex en el FP1 de Moto2 con una pista en precario y que obligará al menor de los hermanos a completar el Gran Premio japonés con una fisura en el omóplato de su hombro izquierdo y un fuerte golpe en la zona lumbar. “Mi caída ha sido un aviso

para navegantes. Ya lo dijo Marc, aquí puede pasar de todo. Hasta que no esté en el saco y bien atado…”, confesó Alex.

Así que tanto Dovizioso como Márquez se quedaron en sus boxes viéndolas venir: “El equipo me ha tenido que amarrar a la silla”, bromeaba

Marc.

“Con un susto en la familia por hoy era suficiente, ya he ido a echarle la bronca a mi hermano y he pensado: ‘ahora no voy a salir yo y la voy a liar también’. No es más que experienci­a, se tiene que entender a veces que si el fin de semana

estará todo en seco... Tienes que saber comprender que vienen tres carreras seguidas y que es malo ir tocado a las tres carreras. A mí ya me pasó un año y no es nada bonito para el cuerpo”, contó Marc Márquez sobre la caída de su hermano.

No hubiese cambiado la decisión del equipo de ‘amarrarle a la silla’ ni que su hermano no hubiera sufrido su aparatosa caída por pisar la línea blanca mojada con los slicks. “No, hubiese sido la misma y eso que yo tenía ganas y he preguntado cómo cinco veces durante el entrenamie­nto a Santi (Hernández, su jefe técnico) si salíamos o no y Santi todo el tiempo “no, no, no, ¡pesado!”. Al final lo que necesito es a alguien que me convenza porque si no se te queda ese puntito de intranquil­idad y de pensar que tenía que haber salido, pero hemos hecho bien”.

Ni tampoco hubiera cambiado si Dovizioso le hubiese puesto el trapito, si es que al cerebral ‘Professore’ se le hubiera ocurrido tal insensatez: “No dependía de eso, estaba viendo quién ponía slicks y quién no, pero sabía que al final se podrían poner slicks. Eran esas condicione­s en las que normalment­e me encuentro bien, pero riesgos los mínimos como ya he dicho, porque vienen tres carreras seguidas y acabar primero en FP1 o un FP2 no sirve para nada”, aseguró Marc

 ?? FOTO: GETTY ?? La caída de su hermano Alex fue un aviso a navegantes Marc Márquez no se arriesgó a una inoportuna caída y no salió al FP2 en mixtas
FOTO: GETTY La caída de su hermano Alex fue un aviso a navegantes Marc Márquez no se arriesgó a una inoportuna caída y no salió al FP2 en mixtas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain