Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“Nadie tiene lo que tenemos aquí”, señala Amorrortu

El director deportivo analiza la cantera de Lezama en un reportaje publicado por el periódico The Guardian

- Carlos Zaballa Bilbao

La filosofía del Athletic llama la atención fuera de nuestras fronteras. Suelen ser habituales las referencia­s de los medios de comunicaci­ón extranjero­s a la forma de competir que tiene el Athletic, un caso único en el mundo. El último en hacerse eco de ello ha sido The Guardian. Este periódico ha realizado un extenso reportaje de la cantera del Athletic basado en entrevista­s con José Mari Amorrortu y los entrenador­es de categorías inferiores Iban Fuentes y Jon Solaun.

“He trabajado en el Atlético de Madrid y en otros clubes de elite, pero nadie tiene lo que tenemos aquí. Tenemos una cultura, una identidad. Nuestro trabajo es crear buenas personas y buenos jugadores, y nadie hace eso como nosotros. La familia es todo para los vascos y queremos hacerlo bien por nuestra propia gente. No hay mayor orgullo para un niño que jugar al fútbol en este club”, señala el director deportivo en este rotativo inglés.

El deustuarra sigue glosando las virtudes de la factoría rojiblanca. “El ochenta y cinco por ciento de los jugadores del primer equipo llegaron a esta academia y el promedio de estancia aquí antes de llegar al primer equipo es de siete años. Los tomamos como niños pequeños y los moldeamos. Estas cifras son solo una consecuenc­ia de nuestro trabajo”, asegura.

“Tenemos 20 ojeadores en Bizkaia y 150 clubs convenidos que hacen un seguimient­o del progreso de los jóvenes y los envían a Lezama si ven que poseen las cualidades para jugar aquí. Confiamos en que nuestros entrenador­es y clubes locales desarrolle­n a los niños”, añadió el técnico.

No solo fútbol

Amorrortu dice que sus entrenador­es no solamente se centran en el aspecto futbolísti­co sino que también quieren ver “habilidade­s cognitivas”. “Queremos saber cómo piensan y toman decisiones sobre el terreno de juego y luego ver cómo actúan”.

Alex Clapham, autor del reportaje, asegura que Amorrortu usa mucho la palabra valores. “Los niños tendrán roles y responsabi­lidades tan pronto como entren a la academia de Lezama; ya sea para clasificar el kit, limpiar el vestidor o llevar el equipo de trabajo. Hay una rotación”, explica el director deportivo. “Es importante que tengan más medios de vida que el fútbol. Las carreras son cortas”, añade.

Amorrortu destaca el hecho de que en el Basconia hay un buen número de universita­rios: “Nuestro tercer equipo está compuesto por 21 jugadores de entre 18 y 19 años; 13 de los 21 están actualment­e cursando estudios universita­rios. Sin embargo, no les imponemos nada, solo fomentamos los buenos valores. Nuestros muchachos son un ejemplo”

 ?? FOTO: JUAN ECHEVERRÍA ?? Línea de trabajo Amorrortu sigue apostando por la formación de jugadores en Lezama con la idea de llegar al primer equipo
FOTO: JUAN ECHEVERRÍA Línea de trabajo Amorrortu sigue apostando por la formación de jugadores en Lezama con la idea de llegar al primer equipo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain