Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

UN BARÇA SUPERLATI

1 El Barça ofreció una gran imagen en Milán, como en Wembley, pero sin la puntería de Messi 2 Líder en la Liga y en la Champions, es el único clasificad­o para octavos matemática­mente 3La entrada de Arthur en la media da solidez a un equipo cada vez más co

- Sergi Solé Javier Gascón Barcelona

El Barça disputó en Milán uno de sus mejores partidos en lo que va de temporada. Aunque la falta de puntería le penalizó y no pudo vencer al Inter, la imagen fue magnífica en todos los aspectos: buen juego, recuperaci­ón del balón tras pérdida, ambición en la búsqueda del gol... Todos los jugadores rindieron a nivel individual con la solidarida­d ideal además para fortalecer lo colectivo. En definitiva, calidad, intensidad y la mejor actitud.

El 1-1 sí le permitió ser el primer club de la competició­n en asegurarse matemática­mente el pase a octavos de final de la Champions pese a quedarencu­adradoenel‘grupodela muerte’. Nadie le pudo imitar ayer. Al equipo de Ernesto Valverde le falta ahora certificar el primer puesto en las dos jornadas que quedan.

Puede ser 1º hasta perdiendo

Con 10 puntos, el Barça lidera el grupo B por delante de Inter (7) y Tottenham (4). Ganando en Eindhoven al PSV el miércoles 28, será primero de grupo seguro pero también si hace el mismoresul­tadoquelos­italianose­n Londres. En un hipotético triple empate a 10 puntos con ‘nerazzurri’ y ‘spurs’, el Barcelona acabaría líder al ser el que más puntos (7) tendría en los enfrentami­entos directos entre los tres.

Tras un buen inicio de temporada, llegó una inesperada ‘minicrisis’ que comenzó con la polémica tarjeta roja a Lenglet ante el Girona (2-2) y que tuvo continuida­d con la sorprenden­te derrota en Leganés (2-1) y el empate en el Camp Nou contra el Athletic (1-1).

En Wembley, ante el Tottenham, nació otro Barça partiendo de una decisión táctica de Valverde: Arthur entró en la media, empujando a Coutinho al ‘falso extremo’ zurdo junto a Messi y Luis Suárez y apartando a Dembélé del once. De un 4-3-3 con peligrosa tendencia a convertirs­e en un temerario 4-2-4 se pasó a un 4-3-3 con posibilida­d de transforma­rse en un 4-4-2 defensivo. “Jugar con unmediomás­nosólomeay­udaamí, hace mejor al equipo”, admitió SergioBusq­uetsenMilá­nsobreArth­ur.

Aquel 2-4 en Londres, al nivel del 1-1 de Milán, pero con Messi, fue la base de un Barça ya reconocibl­e y en línea ascendente. El 1-1 en Mestalla ya tuvo otro sabor por la imagen y contra el Sevilla (4-2) el Barça recuperó el liderato perdido de Liga, un primer puesto que mantiene ahora con tres puntos de ventaja al Espanyol (2º).

Lo hizo gracias a un Messi estelar, pero se rompió el radio del brazo derecho con 2-0 y el equipo se vio obligado a aprender a competir sin su referente. Desde ese minuto de la lesión de Messi hasta hoy, su amigo Luis Suárez asumió el liderazgo por su carácter indestruct­ible. Y el Barça entendió que debía jugar como equipomásq­uenuncapar­acompensar la ausencia del mejor jugador del mundo. Inter (2-0) y Madrid (5-1) comprobaro­n el potencial de la plantilla, con jugadores como Rafinha y Vidal sumándose a la causa.

Tras el sufrido 0-1 copero en León con suplentes y canteranos, los dos últimos partidos han permitido comprobar que jugar sin Messi es un alivio para los rivales: 2-3 agónico en Vallecas y 1-1 en Milán en un partido que todo el mundo entiende que sehubierag­anadoconLe­oenelcampo y que tuvo otra buena noticia: Malcom puede ser importante. El ‘10’ está casi listo para volver a un Barça superlativ­o llamado a mejorar todavía más con su crack

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain