Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Bropleh, MVP de la final

-

El alero del Real Betis fue designado como mejor jugador de la final de la Copa Princesa. El ‘3’ de los sevillanos se fue a los 16 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia para 22 de valoración.

Bropleh se encargó, en primera instancia, de dar los puntos al Betis. Sus canastas, de todos los colores, permitiero­n que los sevillanos se mantuviese­n y luego rebasasen a los de Bilbao a lo largo del partido.

Uno de los nombres propios de la LEB Oro que no decepcionó

tos el punto de mira calibrado y sus aciertos desde los 6,75, con la ayuda de Matulionis, pusieron a los de Bilbao por delante de salida (4-12).

Bropleh fue el que dio réplica al ‘2’ de los de negro. Triples, suspension­es certeras desde 4-5 metros y puntos desde los libres para reducir rentas.

Un robo de Borg a Salgado supuso una bandeja fácil para los de casa y empatar el partido (15-15) tras un parcial de 11-3 y todos los puntos visitantes en forma de triples (5).

Los béticos endurecier­on la defensa sobre el base de Santutxu y la salida de balón, lo que descolocó un tanto a los de Mumbrú. El acierto desde el triple bajó notoriamen­te y, aunque Brown y Huertas sumaron de dos, Bropleh dio la primera ventaja a los sevillanos (18-17), que se fueron al término de los primeros 10 minutos por delante (20-19).

Fue el ‘momento Almazán’. El del Betis hizo 8 puntos seguidos para los de Segura, aunque Salgado, desde el triple, y Cruz, respondier­on para mantener la igualdad (2824).

El Betis, una marcha más

Lammers, antes ya lo había hecho Cruz, logró hacer puntos baja tablero con una buena asistencia de Schreiner, pero la tónica no cambió. El RETAbet no consiguió buscar buenos tiros interiores. Sí que Rigo y Brown dieron algo de aire con más triples, pero la fuente se fue cerrando.

El Betis, con una amplia variedad ofensiva y defensiva a su disposició­n, dio una marcha más y se puso seis arriba (35-29).

Steinbrook también empezó a dejarse ver en ataque en un equipo local que se vino arriba peligrosam­ente.

Samb sacó una antideport­iva a Larsen, pero el partido no se le fue de las manos a los de Mumbrú, que alcanzaron el descanso 5 abajo (4035) con un Demetrio activo en ambas zonas.

Costa, por el lado local, y Cruz, por el visitante, sumaron de salida de vestuarios. Un triple de Salgado dejó al RETAbet a 3 (45-42), pero la iniciativa siguió claramente verde. Para colmo, Lammers y Brown se colocaron con tres faltas personales.

Bropleh, Steinbrook y compañía sí que hurgaron más en la defensa visitante, que no encontró la tecla para parar el aluvión local.

Un 16-2 de parcial hizo encender todas las alarmas (61-44) a un Bilbao Basket que, con 17 abajo, se estaba estrelland­o una y otra vez contra la defensa bética.

Una bandeja de Huertas cortó el parcial. No hubo tiempo para más y se entró en los 10 minutos finales con 15 de desventaja (61-46).

El Bilbao Basket apretó el acelerador y el Betis bajó un poco sus revolucion­es. Segura paró el partido con el 71-61 ya dentro de los cuatro minutos finales. No quería problemas y, pese a que los de Mumbrú llegaron al -7, no hubo lugar a la remontada

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain