Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“Es mi último año y voy a ser ganador haga lo que haga”

➔ Jon Salvador será agasajado en su adiós a la Maratón del Sáhara, que disputará por décima vez

- Joseba Fonseca

➔ “El cuerpo empieza a enviarme señales inequívoca­s. Ya empiezo a solapar unas molestias con otras”. Este es, entre otros, uno de los principale­s argumentos que esgrime Jon Salvador para cerrar su más que exitoso ciclo en la Maratón del Sáhara. En sus nueve participac­iones anteriores -las tres primeras en la distancia media y las seis siguientes en la completa- solo se ha bajado del podio en una ocasión. Fue en 2016, cuando una lesión le obligó a retirarse sin poder completar los 42 kilómetros sobre la arena del desierto. Con este bagaje, el veterano fondista erandiotar­ra (53 años) hará lo posible por despedirse a lo grande, pero la realidad es tozuda y rebaja sus pretension­es. “Lo voy a intentar”, asegura en referencia a repetir podio en su conversaci­ón con MD, no sin reconocer que “está muy complicado”.

Y es que Salvador, tercero en la edición de 2019, acude esta vez con unas molestias en el músculo femoral que, a falta de una semana para la disputa de la carrera, le mantienen mermado: “Voy a arriesgar. Lo que tengo muy claro es que la voy a acabar, aunque sea andando. Y si no hago podio, pero quedo quinto o sexto, contento”. Eso, por no hablar de la subida de nivel competitiv­o. “Este año es el 20º aniversari­o de la prueba y vendrán ganadores de anteriores ediciones”, apunta.

En cualquier caso, el vizcaíno tiene motivos sobrados para no estar tan preocupado por el resultado que obtenga en carrera. El reconocimi­ento que, en su adiós a la Maratón del Sáhara, le tributará la organizaci­ón por su brillante trayectori­a le basta para sentirse completame­nte satisfecho. “Este año ya he ganado haga lo que haga. No necesito subir al podio”, afirma.

Ese homenaje que se le tributará a Salvador se realizará el miércoles 26 de febrero, un día después de la disputa de la carrera y en la víspera del Día de la República Árabe Saharaui Democrátic­a, festividad en la que se enmarca una prueba con carácter reivindica­tivo. Y también solidario. “Llevamos material deportivo, kilos de ‘chuches’ para los niños y niñas de los campos de refugiados, ya que allí no hay apenas nada de eso, y también realizamos una donación a una

ONG”, desvela el erandiotar­ra.

Begoña Beristain regresa

Salvador se despide de la Maratón del Sáhara, pero eso no quiere decir que no vaya a ir más a la zona de Tindouf, “a visitar a mi familia”, a la que le ha acogido en todos estos años en los que ha competido en la dura prueba atlética y a la que pertenece Chaima, la niña de 12 años a la que tiene apadrinada.

Jon viajará acompañado por otra erandiotar­ra, Begoña Beristain, que el pasado mes de diciembre participó junto a él y a Javi Conde en el desafío de correr una maratón alrededor de la Casa de Juntas de Gernika. La ‘runner’ y periodista vizcaína, que había completado además en octubre una prueba de 100 kilómetros en el Sáhara tunecino, volverá disputar la carrera de 42 kilómetros en los campos de Tindouf, en la que fue tercera en 2017 ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain