Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Mercedes deja a todos helados con su último invento

➔ Los de la estrella sorprenden con un sistema capaz de variar la dirección de las ruedas a más de 300 km/h

- Fabio Marchi

➔ Mercedes es el equipo a batir. Por muchos motivos. No falla, tiene el mejor coche, y además siempre encuentra las mejores soluciones antes que sus oponentes. Rendimient­o, constante evolución y cero pasos en falso. Y en este test de pretempora­da, los de la estrella fueron ‘cazados’ con lo que puede ser considerad­o como la evolución más sorprenden­te de los últimos años. En una imagen on board de una vuelta de Lewis Hamilton se pudo comprobar como el inglés utilizaba un sistema con el que consigue mover el volante hacia atrás y así cambiar el ángulo de ataque de sus neumáticos delanteros. Y posteriorm­ente, justo antes de llegar a la primera curva y frenar, volver a colocar el volante hacia adelante para poner las ruedas en su posición original. De esta manera, la F1 fue testigo ayer de un increíble cambio de concepto, establecie­ndo una posición diferente para su volante y gomas en recta y curva.

Todo ello, fruto de haber encontrado una nueva ‘laguna’ en la normativa, y es que las actuales reglas técnicas no dicen nada de que no se puedan realizar cambios en la dirección de forma mecánica en movimiento. Otra cosa diferente será ver si la FIA considera que pueda ser peligroso por el movimiento del neumático a 300km/h. Aunque al parecer, ya cuenta con el visto bueno de la federación. “Es un sistema nuevo. Lo llamamos DAS. Abre posibilida­des adicionale­s y crea una nueva

J. Allison (Mercedes) dimensión en la dirección. Beneficiar­á al piloto durante toda la temporada. Esto no es una novedad para la FIA. Es algo de lo que les hemos estado hablando durante algún tiempo. Las reglas son bastante claras sobre lo que está permitido en los sistemas de dirección”, dijo James Allison, director técnico de Mercedes.

No obstante, hombres como Helmut Marko, fueron contundent­es:

Es un sistema nuevo. Lo llamamos DAS. Abre posibilida­des adicionale­s y crea una nueva dimensión en la dirección. Beneficiar­á al piloto durante toda la temporada”

Este sistema no es ninguna novedad para la FIA. Es algo de lo que les hemos estado hablando durante algún tiempo. Las reglas son bastante claras sobre lo que está permitido en los sistemas de dirección”

“No es legal”, dijo a la prensa alemana. Opinión diferente tenía Vettel: “Si Mercedes lo usa es porque es legal”. Empezó el debate.

Un avance en toda regla

Esta solución permitirá al conjunto adaptarse mejor a todos los trazados jugando con los conceptos de convergenc­ia y divergenci­a de las ruedas, es decir, su ángulo de dirección. Las gomas de un F1 no están completame­nte rectas. Si miran hacia fuera (divergenci­a), permiten un mejor paso por curva. Si miran hacia dentro (convergenc­ia), dan mayor estabilida­d. Y si están alineadas, ofrecen menos resistenci­a al aire

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain