Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Sincroniza­ción a distancia para crecer

➔ Ana Montero, directora técnica española de natación artística, explica las rutinas durante el parón de la selección en su lucha por ir a Tokio

- Marta Pérez

➔ No se lo querían plantear, pero lo cierto es que el aplazamien­to de los Juegos de Tokio ha quitado un peso en la planificac­ión del equipo español de natación artística. Con plaza olímpica en el dúo y sin piscinas para entrenar, la demora del Preolímpic­o previsto entre finales de abril e inicios de mayo planteaba un calendario muy comprimido. Tras la caída tanto de la cita olímpica como del Europeo, España ha ganado algo de tranquilid­ad.

La imaginació­n tomó el poder, tal como relata la directora técnica del equipo Ana Montero. La sincroniza­ción, tan necesaria en este deporte, dio un paso más con el uso de las videollama­das para intentar mantener la conexión de ejercicios y sensacione­s a distancia. Y, sobre todo, el equipo “vive” junto, aunque a distancia: se levanta a la misma hora, come a las mismas horas y ensaya en seco los ejercicios a la vez. Es decir, las rutinas habituales y los horarios habituales aunque cada miembro en su casa. Eso sí, por supuesto, esa sincroniza­ción en seco y a distancia no basta para mantener el ‘feeling’. “Uno de los grandes problemas de los deportes acuáticos es que la piscina no está y esas sensacione­s son imposibles de alcanzar”, explica Montero.

El viernes 13 de marzo, la selección tuvo que salir del CAR de Sant Cugat y con ello dejar de lado la fase de pulido de los ejercicios con los que iba a realizar el asalto al Preolímpic­o. Aunque ese objetivo ya hace días que quedó atrás. “Si podemos mantener la forma, se trata de intentar ser lo más creativos posibles para perder lo menos posible de lo trabajado hasta ahora”, dice

Montero. Sin planificac­ión ni calendario definidos, el equipo se centra en mantener las rutinas de higiene, descanso y alimentaci­ón y en no desconecta­rse de los ejercicios que estaba preparando antes del inicio de la crisis.

Correccion­es por vídeo

El equipo técnico, del que Ana forma parte, también tiene un trabajo atípico estos días. Con la selecciona­dora nacional Mayu Fujiki al frente, parte de los vídeos para intentar realizar correccion­es en los pases en seco de las nadadoras. Todas ellas saben que, a pesar de la situación atípica, en estos meses de ingenio también está en juego un premio muy jugoso: la posibilida­d de acudir a los Juegos de Tokio. El equipo español se quedó fuera de los Juegos de Río, pero será uno de los favoritos en el Preolímpic­o para obtener plaza para Japón, ya que casi todos los grandes ya están clasificad­os para los Juegos. Solo ocho nadadoras podrán estar en cada una de las rutinas y, además, el parón de Ona Carbonell puede abrir la puerta al dúo, en el que Sara Saldaña y Paula Ramírez han llevado el timón en los últimos meses, aunque nadie tiene fija la plaza. “El parón lo vivimos con mucho respeto. Ona ha dado mucho a nuestro deporte y lo sigue dando. Luego, trabajan muchas deportista­s y hasta muy hacia el final no se va a decidir quién va a representa­rnos”, avisa Montero.

En este ciclo olímpico, España ha renovado el equipo, que sigue creciendo incluso en tiempos difíciles. “Hemos ganado en un estilo de vida deportivo y en profesiona­lidad. Las chicas han mejorado en técnica, en habilidad. Cada vez crean rutinas un poquito mejores y esto es por lo que suma el día a día”, destaca Ana. España ha recuperado la ilusión para afrontar una larga pelea para volver a lo más alto. Y sabe que las videollama­das actuales y la sincroniza­ción de rutinas a distancia pueden ser la clave para regresar a la piscina con más experienci­a y confianza de cara al desafío olímpico ●

 ?? FOTO: GWANGJU 2019/RFEN ?? El equipo español de natación artística repasa los movimiento­s de sus ejercicios en casa y se sincroniza para realizar las mismas actividade­s cada día. Abajo, Ana Montero, directora técnica
FOTO: GWANGJU 2019/RFEN El equipo español de natación artística repasa los movimiento­s de sus ejercicios en casa y se sincroniza para realizar las mismas actividade­s cada día. Abajo, Ana Montero, directora técnica
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain