Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

“Ahora estábamos volando”

➔ Oier García, extremo vizcaíno del Huesca, explica a MD cómo vive estos días y la lucha de su equipo por seguir en la Liga Asobal

- Fran Vicente

➔ El vizcaíno Oier García cumple su quinta temporada como extremo izquierdo en el Balonmano Huesca de la Liga Asobal. Una campaña que se ha visto interrumpi­da por la crisis del coronaviru­s cuando el conjunto oscense atravesaba su mejor momento y buscaba salir del puesto de descenso que ahora ocupa.

Al igual que el resto de sus compañeros, Oier trata de mantenerse en la mejor forma posible en su domicilio. “Todos los días hacemos algo dentro de las posibilida­des que tengamos cada uno en casa, pesas, gomas... El preparador físico nos va mandando cosas para hacer, para mantener en la medida que se pueda la forma física. Nos ayudará si se puede volver a jugar”, explica a MD el basauritar­ra, que dice que lo que más echa en falta estos días en cuanto a la preparació­n es “salir a correr”.

En una situación complicada como la actual, los responsabl­es de la competició­n deben decidir qué ocurrirá con una Liga Asobal a la que todavía le restan once jornadas por delante. “Quedan muchos partidos por disputarse, unos son partidario­s de jugarlos, otros lo ven más complicado. Va a ser una decisión muy complicada, porque seguro que alguien sale perjudicad­o, pero tenemos que pensar que nadie quiere ir en contra del balonmano y que intentarán hacer lo mejor posible en una situación como esta que nadie esperaba”, dice el vizcaíno.

Oier tiene claro que “tampoco se puede volver a lo loco, jugando sábados y miércoles todas las semanas, porque eso sería poner en peligro la integridad de los jugadores. Habría que realizar primero una pequeña pretempora­da, porque salir a jugar sin un trabajo previo es imposible, vendrían las lesiones”.

En caso de que no se pueda completar el calendario, la federación debe decidir si dar la temporada por nula, sin descensos ni ascensos, darla por finalizada con la clasificac­ión actual o hacerlo con la del final de la primera vuelta. Estas dos últimas situacione­s perjudicar­ían notablemen­te a un Huesca en plena carrera por seguir en una categoría en la que lleva nueve años seguidos.

“Es difícil dar por descendido a un equipo sin que haya podido jugar todos los partidos. Un descenso, y más en una situación económica como la que puede darse, puede perjudicar mucho a un club. Además, igual estás en zona de descenso porque ya has jugado contra los rivales más complicado­s o porque te han tocado los rivales directos fuera de casa. Dar por válidos los ascensos desde Plata sí podría ser más factible, aunque supondría una Liga más larga para la próxima temporada”, reflexiona Oier.

Buena segunda vuelta

El cuadro oscense marcha penúltimo, pero tiene a dos puntos al Liberbank Cantabria y al Anaitasuna, mientras que a tres se encuentran el Benidorm, el Puerto Sagunto, el Valladolid y el Balonmano Nava. El otro equipo en descenso es el Frigorífic­os Morrazo, con tres puntos menos que el Huesca. “Después de una primera vuelta muy mala habíamos cambiado la dinámica y teníamos un momento muy bueno, ahora estábamos volando”, relata Oier.

El Huesca logró solo tres victorias en toda la primera vuelta, que acabó con seis derrotas consecutiv­as para firmar un total de seis puntos. En los cuatro partidos de la segunda vuelta ya ha sumado cinco. “Hemos ganado en casa al Cantabria y fuera al Benidorm. Además, hemos empatado en León contra el Ademar y solo hemos perdido, haciendo un buen partido, contra el Barcelona. Las sensacione­s eran buenas”.

El extremo basauritar­ra es ya uno de los veteranos en el equipo oscense, al que llegó en 2015 procedente de un Barakaldo que acababa de descender de Plata a Primera: “Fue un año extraño. Veníamos de una segunda vuelta muy buena que nos hizo jugar el playoff a descender la temporada siguiente con casi el mismo equipo. Al acabar vino la llamada del Huesca y decidí que era una oportunida­d que no podía dejar pasar. Vine y llevo aquí cinco años; me siento muy a gusto. Siempre me han tratado muy bien y, si se puede, mi idea es seguir” ●

Oier García

El preparador físico nos va mandando cosas para hacer, para mantener en la medida que se pueda la forma física. Nos ayudará si se puede volver a jugar”

Va a ser una decisión muy complicada, porque seguro que alguno sale perjudicad­o”

Es difícil dar por descendido a un equipo sin que haya podido jugar todos los partidos. Igual estás en descenso porque has jugado contra los más complicado­s o porque has tenido fuera a todos los rivales directos”

Llevó aquí cinco años y me siento muy a gusto. Siempre me han tratado muy bien y, si se puede, mi idea es seguir”

 ?? FOTO: BADA HUESCA ?? Oier García
El jugador basauritar­ra, en el centro con el número 21, durante un partido con sus compañeros del Bada Huesca
FOTO: BADA HUESCA Oier García El jugador basauritar­ra, en el centro con el número 21, durante un partido con sus compañeros del Bada Huesca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain