Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Aduriz: “Yo he aprendido a meter goles”

➔ El donostiarr­a, que se recupera en Barcelona de su operación de cadera, es protagonis­ta de una entrevista de la revista francesa ‘So foot’

- Iñaki Ugalde

➔ La repercusió­n de la retirada de Aritz Aduriz ha traspasado fronteras. En Francia, como en muchos otros lugares del mundo, también se han hecho eco del adiós al fútbol del delantero del Athletic. ‘So foot’, revista de culto relacionad­a con este deporte, se acercó a Lezama para entrevista­r al jugador rojiblanco meses antes de este repentino desenlace. El periodista Aquiles Furlone, que también charló entonces con Iñaki Williams, ha tenido tiempo de actualizar parte de aquella conversaci­ón con el donostiarr­a.

Este reportero, a modo de introducci­ón, incide en su artículo en el “encuentro con una figura de La Liga

Aritz Aduriz

para ver lo que realmente se esconde detrás de la ‘pequeña muerte’ (término que usan en Francia para llamar, en el ámbito del fútbol, a la retirada). A partir de ahí el diálogo fluye por distintas vertientes del mundo del balón y de la vida misma.

¿Se aprende a atacar o es innato?

“¿Se aprende a atacar o es algo innato?”, pregunta el periodista en un momento concreto. La respuesta de Aduriz es concreta de entrada y rica en matices a partir de la afirmación. “Se aprende, totalmente. Yo tengo una pelea bastante grande con la gente que cuando ve a algún delantero joven dice ‘ése tiene gol’ o ‘tal otro no tiene gol’. Para mí el gol es algo que se aprende. El gol y todo lo demás que conlleva el fútbol”.

El delantero del Athletic considera que “hay gente que, evidenteme­nte, tiene más facilidad para ver situacione­s, para evoluciona­r rápido, para aprender antes del ensayo y error. Pero todo se aprende. Yo he aprendido a meter goles. He metido muchos más en los últimos años que al principio porque he aprendido, por ejemplo, a moverme bien para así quedar mejor posicionad­o y poder rematar”.

Nueva pregunta relacionad­a con el puesto de delantero centro y nueva respuesta razonada de Aduriz. “El clásico centro delantero, ese 9 tanque, bien de área, ¿es una especie en peligro de extinción?”. El rojiblanco al corte.

El falso 9, Messi y Cristiano

“Ha habido tendencias, quizá el tiki-taka, el falso 9, con Guardiola y demás. Te refieres a eso, ¿no? Pero estamos hablando de casos y equipos muy puntuales, que juegan con un estilo muy concreto y que lo hicieron en etapas o momentos determinad­os. Yo creo que todos los equipos necesitan alguien que tenga una relación muy grande, muy cercana, con el gol. Necesitas tener no uno sino varios que solamente estén pensando en eso. Gente con esa obsesión, porque si no todo se diluye. Y en fútbol la diferencia se marca ahí, en el gol”.

Llegados a este punto, el ariete del Athletic puntualiza que “no sé si algún día volverá a haber un jugador del nivel de Messi. Ojalá, pero es casi imposible. Es un jugador único e irrepetibl­e, que ha coincidido con otro único e irrepetibl­e, que es Cristiano. Estamos hablando de dos monstruos. Es inhumano meter 50 goles al año”.

Y a la hora de tener referencia­s a seguir para el puesto de delantero centro, Aduriz deja claro que “hay muchísimos, con diferentes estilos, que son grandes jugadores. A mí de pequeño, si me preguntaba­s uno, te podía decir Van Basten. Pero claro, luego vinieron Romario o Ronaldo y también me gustaban. Y ya ves que son perfiles totalmente diferentes”.

El jugador del Athletic tiene claro que los niños que quieran tener

Todo se aprende. Yo he aprendido a meter goles. He metido muchos más en los últimos años que al principio porque he aprendido”

Si te gusta el ‘timing’ de cabeza’ de tal jugador o cómo usa las dos piernas otro, pues intentar copiar eso”

Se meten más goles colocando el balón en los sitios acertados que chutando fuerte”

referencia­s a nivel de delanteros centro “no solo tienen que mirar a un jugador, sino observar la caracterís­tica que te gusta de ese jugador e intentar copiarla. Y tomar otra caracterís­tica de otro jugador y hacer lo mismo. Si te gusta el ‘timing’ de cabeza’ de tal jugador o si te gusta cómo usa las dos piernas otro, pues intentar copiar eso”.

Aduriz reconoce que “una de mis más grandes batallas está en lo de tirar fuerte. Es una de las cosas en las que quizá más he evoluciona­do y en la que más hincapié hago a la gente joven que veo chutando al portero. Para mí pegando fuerte no se meten más goles. Todo lo contrario. De hecho creo que se meten más goles, se es más efectivo, colocando el balón en los sitios acertados” ●

 ?? FOTO: J. E. ?? Delantero centro
Aduriz ha suscitado el interés de la revista ‘So Foot’. Abajo, el encabezami­ento de la entrevista en la web de la revista
FOTO: J. E. Delantero centro Aduriz ha suscitado el interés de la revista ‘So Foot’. Abajo, el encabezami­ento de la entrevista en la web de la revista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain