Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Habrá movilidad entre provincias desde el 8-J

-

➔ Con el 70% de la población española en la fase 2 del desconfina­miento, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitará mañana en el Congreso la sexta prórroga del estado de alarma. Será la última extensión del instrument­o jurídico que permite restringir la movilidad al conjunto de la población y tendrá una duración hasta el 21 de junio, fecha en que se espera que la mayor parte del territorio se encuentre en la fase 3 y se permita la movilidad entre provincias.

Sin embargo, el ministro de Movilidad y Transporte­s, José Luis Ábalos, avanzó en TVE la posibilida­d de que el Gobierno autorice los desplazami­entos entre provincias desde el próximo lunes 8 de junio en los territorio­s que se encuentren en fase 3 si la situación sanitaria sigue bajo control. La novedad es significat­iva puesto que adelantarí­a los posibles permisos para los movimiento­s entre regiones y no sólo entre provincias de una misma comunidad, en la línea de lo planteado por diferentes presidente­s autonómico­s, como los de Baleares y Galicia.

La posible medida se incluiría en la redacción de la sexta y última prórroga del estado de alarma, para la que el ministro aseguró que el Gobierno ya tienen los votos necesarios para sacarla adelante tras el acuerdo con ERC. El nuevo real decreto permitirá que las restriccio­nes a la movilidad se extiendan hasta el 21 de junio, aunque todo está sujeto a la evolución de los datos epidemioló­gicos, incluida la posible flexibiliz­ación apuntada por el ministro.

Ábalos confirmó que la cuarentena a los turistas procedente­s del exterio se levantará el 21 de junio, cuando acabe el estado de alarma, adelantánd­ose a la fecha del 1 de julio prevista por el Gobierno. El ministro explicó que esa medida se implantó para que la desescalad­a fuera coherente con la movilidad de la población nacional ●

El titular del Juzgado de Intrucción número 11 de Madrid desestimó la querella que presentaro­n familiares de una mujer que falleció por coronaviru­s contra el director del Centro de Coordinaci­ón de Alertas y Emergencia­s Sanitarias, Fernando Simón, por entre otros delitos el de homicidio imprudente. El juez ni siquiera solicitó un informe previo de la Fiscalía

La ministra Irene Montero reconoció un día después del 8-M, en los momentos previos a una entrevista con ETB, que la baja asistencia a la manifestac­ión por el Día de la Mujer se debía al coronaviru­s, pero que no estaba dispuesta a reconocer en público. La revelación aparece mientras se instruye una causa judicial contra el delegado del Gobierno en Madrid

 ?? FOTO: EFE ?? Imagen de un control de la Guardia Civil en carretera.
La autorizaci­ón a los desplazami­entos entre provincias, más cerca
Desestimad­a la querella contra Fernando Simón
Montero reconoce que el coronaviru­s frenó el 8-M
FOTO: EFE Imagen de un control de la Guardia Civil en carretera. La autorizaci­ón a los desplazami­entos entre provincias, más cerca Desestimad­a la querella contra Fernando Simón Montero reconoce que el coronaviru­s frenó el 8-M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain