Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Aimar, mínimo hasta los 42 años

➔ El delantero de Goizueta renueva con Baiko por una temporada más, hasta finales de 2021, pero no sabe si será el último contrato

- Joseba Fonseca

➔ Golpe de efecto de Baiko. Un día después de anunciar la baja del reciente campeón del Parejas de Promoción, Iosu Eskiroz, una noticia que generó incredulid­ad, cuando no cierta indignació­n, entre pelotazale­s y compañeros de profesión, firmaba ayer el contrapunt­o positivo al confirmar la renovación por un año más de Aimar Olaizola. El astro de Goizueta, el buque insignia de la promotora bilbaína, seguirá en activo al menos hasta finales de 2021.

La edad de Olaizola II -cumplirá 41 en octubre- y el enorme mazazo que ha supuesto la COVID-19 para la tesorería de las promotoras manistas generaban ciertas dudas sobre la continuida­d del campeón navarro, cuyo contrato concluía a finales del presente 2020. No obstante, el rendimient­o que Aimar sigue ofreciendo día a día invitaba a pensar que aún no era el momento de la retirada. Con este acuerdo, Olaizola II seguirá vestido de blanco como mínimo hasta los 42 años. Eso sí, le queda aún bastante para igualar la marca de otros grandes de la pelota como Titín III, que abandonó la pelota de primer nivel con 45 años largos -aunque con 51 sigue jugando en festivales de Garfe-, o como la leyenda por antonomasi­a de la mano: Julián Retegi. El de Erasun lo dejó a 20 días de cumplir los 47. Una marca difícil de igualar.

En estos momentos, Olaizola disputa el veraniego Masters CaixaBank, en el que la dupla que forma con Zabaleta se encuentra en la tercera posición, con opciones a todo. Tras la conclusión de este torneo, ya metidos en octubre, le queda por completar las semifinale­s del Parejas de 2020, en el que aspira con Urrutikoet­xea a repetir la txapela que ya conquistar­an juntos en 2016. De momento, cuentan con el punto logrado en el último partido disputado antes del cese de la actividad provocado, a mediados de marzo, por la pandemia de Covid-19.

Está por ver si Aimar disputará las dos competicio­nes individual­es que quedan por afrontar de aquí a final de año: un Manomanist­a que tendrá, inevitable­mente, un formato reducido y el Cuatro y Medio, su torneo ‘fetiche’, en el que las siete txapelas conquistad­as le coronan como el más grande de la historia en esta distancia. El año pasado causó baja al no estar completame­nte repuesto de una lesión muscular sufrida meses antes. Pero ya quiso dejar claro que “estas circunstan­cias

Aimar Olaizola no significan que no vaya a participar en sucesivas ediciones de este campeonato”.

Agradecido a Baiko

Olaizola II se pasó ayer por el frontón Bizkaia, donde espera poder estar el próximo 18 de octubre, fecha establecid­a para la final del Parejas. Allí habló ante los micrófonos de ETB sobre su renovación. “El nivel que estoy dando es bastante bueno y la empresa está contenta con el rendimient­o que estoy dando”, comentó Aimar, “muy agradecido a la empresa con lo que me ha ofrecido. Es un contrato acorde a lo que estoy jugando”.

No se atreve a vaticinar si esta renovación será la última. “Sobre la marcha. Con esta edad, ponerse objetivos a varios años vista es en balde”, dijo. Tampoco fue concluyent­e al ser cuestionad­o sobre su participac­ión en el Manomanist­a y en el Cuatro y Medio, si bien reconoció que “cada mes que pasa, está más complicado” ●

Estoy muy agradecido a la empresa con lo que me ha ofrecido. Es un contrato acorde a lo que estoy jugando”

Respecto a si esta va a ser la última renovación, sobre la marcha. Con esta edad, ponerse objetivos a varios años vista es en balde”

 ?? FOTO: MIREYA LÓPEZ ?? Aimar Olaizola, durante un partido del Parejas de 2020, en el que está en semifinale­s junto a Urrutikoet­xea
FOTO: MIREYA LÓPEZ Aimar Olaizola, durante un partido del Parejas de 2020, en el que está en semifinale­s junto a Urrutikoet­xea

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain