Mundo Deportivo (Bizkaia-Araba)

Mingueza, ejemplo de entrega

➔ Se postuló para seguir como titular en la final de Copa del Rey

- Joan Poquí J. P.

➔ Óscar Mingueza fue uno de los jugadores que más dieron la cara en el Clásico jugado anteayer en el Alfredo di Stéfano, donde el Barça perdió por 2-1 contra el Real Madrid. El central azulgrana disfrutó de su novena titularida­d consecutiv­a (incluidas la vuelta ante el PSG en octavos de final de la Champions y la remontada copera ante el Sevilla), siendo además un partido grande, tanto por el rival como por la trascenden­cia, en el que el conjunto de Ronald Koeman se jugaba mucho. Mingueza superó con nota altísima el test, si es que tenía que superar alguno, y reivindicó una plaza en el once de la final de Copa, en el que estará en juego un título. Si algún titular habitual hizo méritos para conservarl­o, ese fue Óscar Mingueza.

El defensa de Santa Perpètua se fajó en defensa en una situación táctica muy complicada, en la que recibía poca ayuda defensiva (por no decir ninguna) en el carril derecho y tenía que trabajar a la carrera en campo abierto contra Vinicius, que si alguna virtud tiene es velocidad. Cada pérdida de balón de los jugadores barcelonis­tas en la zona ancha era todo un desafío para la defensa azulgrana. Mingueza se fajó, dio la cara, peleó lo indecible y no hizo ninguna falta en su tarea de marcaje al extremo brasileño.

A pesar de que perdió al- gunos duelos individual­es con Vinicius, un buen regateador, también logró algu- nas anticipaci­ones y recuperó diez balones, por sólo cuatro pérdidas. Lo cierto es que Mingueza evitó ma- les mayores en un primer tiempo muy desfavorab­le para el conjunto de Koeman en cuanto a juego y oportunida­des. Sobre todo, tuvo el coraje de darlo todo en todo momento, tiró del carro y marcó el único gol del Bar- ça a base de entrega.

El papel de los jóvenes

El mundo al revés: en un partido grande que puede acabar decidiendo un título fueron los jugadores con fi- cha y dorsal del filial, como Mingueza e Ilaix, los que li- deraron anímicamen­te al equipo bajo la lluvia. Además de Mingueza, también Ronald Arau- jo, recién salido de una lesión, completó una notable actuación per- sonal en el eje de la de- fensa, a pesar de que Benzema, en una gran acción personal, le ganó la partida en el 1-0 y que Araujo fue el autor de la discutible falta que dio lugar al segun- do gol de los madridis- tas, cometida sobre Vi- nicius ● ➔ Frescura, mentalidad ganadora, clase, espíritu de lucha... Ilaix Moriba, pese a la derrota, subió más de un peldaño en su situación en la jerarquía de la plantilla. es de los jugadores que ha sorprendid­o a Koeman desde su llegada y en el Clásico ofreció una muestra de sus cualidades. El joven guineano volvió a demostrar ante el Real Madrid, en un partido trascenden­tal para las aspiracion­es del Barça, que tiene todos los números para convertirs­e en un futbolista emblemátic­o en los próximos años en el conjunto barcelonis­ta.

A sus 18 años, Ilaix forma parte del grupo de jugadores jóvenes que se ha ganado la considerac­ión de Koeman y se ha saltado varios eslabones en el ranking jerárquico de la plantilla del primer equipo, siendo todavía, como Mingueza, un futbolista con dorsal y ficha del equipo filial. De hecho, Ilaix está en edad juvenil y la actual es su segunda temporada en la que juega a las órdenes de García Pimienta en el Barça B. Podría decirse incluso que el bueno de ‘Pimi’ ya lo ha visto bastante: ahora ya está en dinámica plenamente del primer equipo y para Ronald Koeman está entre los quince jugadores ‘top’ de la plantilla, como el técnico demostró recurriend­o a él en un partido tan importante y de tanta trascenden­cia de todo tipo como el Clásico.

Moriba entró en el minuto 72 y exhibió clase, madurez, carácter y liderazgo en esos 18 minutos (más los misérrimos cuatro del añadido) de los que dispuso en el Clásico. Plantó cara a jugadores veteranos como Casemiro en una de las acciones de dureza sistemátic­a que caracteriz­an al madridista y lideró los últimos intentos azulgranas por rescatar al menos un punto. Podría decirse que hizo más daño él en ese tiempo que la mayoría de sus compañeros en todo el partido.

Por encima de la media

Suyo fue el remate al palo que casi supone un punto de oro para el Barça en el último suspiro del Clásico, aportó verticalid­ad y sólo perdió un balón en los minutos en que estuvo sobre el terreno de juego. Entró en el minuto 72 y además recibió una falta.

En un partido de máxima exigencia fueron futbolista­s con dorsal y ficha del filial los que exhibieron un mayor grado de compromiso y carácter. Además, tras el choque atendieron a las television­es Sergi Roberto, que reapareció tras su lesión, y Mingueza. Tras un Clásico ●

 ??  ?? Mingueza e Iliaix Moriba tiraron del carro
Fueron de los jugadores que más pelearon para tratar de dar la vuelota a un resultado desfavorab­le en el Alfredo di Stéfano bajo la lluvia
Mingueza e Iliaix Moriba tiraron del carro Fueron de los jugadores que más pelearon para tratar de dar la vuelota a un resultado desfavorab­le en el Alfredo di Stéfano bajo la lluvia
 ?? FOTOS: GETTY / SIRVENT ??
FOTOS: GETTY / SIRVENT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain