Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

‘SuperMario’ apunta a la gloria en Copacabana

- Javier Alfaro Manso / Texto / AP / Foto /

Después de portar la ‘L’ de novato para finalizar como 19º el triatlón de Londres 2012, los Juegos de Río se presentan para Mario Mola como una gran oportunida­d en la que inscribir su nombre con letras de oro en una cita olímpica. Pero de forma literal, porque tras la baja por lesión del también español Javier Gómez Noya, y con permiso de los hermanos Alistair y Jonathan Brownlee, ‘SuperMario’ aparece en todas las quinielas como uno de los claros favoritos para subir a lo más alto del podio de Copacabana el próximo 18 de agosto. “Ellos han llevado este deporte al máximo nivel, así que será difícil superarles”, dice desde la prudencia Mola sobre los dos británicos, oro y bronce hace cuatro años en Londres.

Sin embargo, el nombre de Mario Mola suena con mucha fuerza para regresar de Brasil con el metal más preciado en la maleta, y no solo en casa, sino también al otro lado del charco. De hecho, la prestigios­a revista estadounid­ense Sports Illustrate­d le otorga en sus prediccion­es el oro a Mola por delante de los hermanos Brownlee. No es de extrañar teniendo en cuenta que Mario lidera las Series Mundiales de este 2016 habiéndose impuesto en cuatro (Abu Dhabi, Gold Coast, Yokohama y Hamburgo) de las cinco carreras que ha disputado. Tan solo se le escapó la cita de Cape Town el pasado mes de abril, donde precisamen­te venció el talaverano Fernando Alarza, otra opción española a medalla en el triatlón de Río.

Sería demasiado arriesgado aventurars­e a decir que la de ‘SuperMario’ Mola es una medalla segura, pero obviar su nombre entre los principale­s candidatos a conseguir que suene el himno español en Río se antoja más temerario todavía.

En cuanto a la prueba, Mario anuncia que el brasileño será un recorrido muy exigente. “Es un circuito de auténtico triatlón. La natación se disputa en aguas abiertas de verdad, no se trata de un estanque, puede haber olas y será de auténtica superviven­cia. Después, la bici, a diferencia de lo que ocurrió en Londres, va a ser muy exigente y llegaremos muy desgastado­s a la carrera a pie”, asegura Mola.

Precisamen­te esta última, la parte en la que toca correr, es la especialid­ad de este mallorquín de 26 años. “Es cierto que las cosas me están saliendo bien a pie”, reconoce Mola.

Desde España, en él se centrarán todas las miradas de los aficionado­s. Más si cabe teniendo en cuenta la baja de Gómez Noya, un amigo del que Mario no se olvida. “La noticia de su baja fue un jarro de agua fría. El triatlón español le debe a Javi gran parte de la buena situación que está viviendo actualment­e”, explica Mola sobre su compañero de batallas en el deporte de las transicion­es.

Una pareja de olímpicos

Más allá de su dedicación profesiona­l, Mario Mola no desconecta del triatlón ni siquiera cuando llega a casa. Pero de forma literal, porque su pareja es la también triatleta Carolina Routier, precisamen­te una de las tres integrante­s del equipo femenino español que competirá en Río dos días más tarde de la prueba que disputará Mario.

Para ella, esta será la primera aparición en unos Juegos, y ambos esperan poder disfrutar de lo que promete ser una cita inolvidabl­e. “Vivir el ambiente olímpico después de haber competido es muy bonito”, afirma Mola, mientras el aficionado español espera que lo haga con una medalla colgando de su cuello

El triatleta balear aparece en las quinielas como uno de los favoritos al oro junto a los hermanos Alistair y Jonathan Brownlee Especialis­ta en la carrera a pie, espera ofrecer un buen rendimient­o en la natación que abre la prueba de Río y promete ser eliminator­ia

 ??  ?? El favoritism­o de Mario Mola está justificad­o atendiendo a su liderato en las Series Mundiales después de haber vencido en cuatro pruebas este año
El favoritism­o de Mario Mola está justificad­o atendiendo a su liderato en las Series Mundiales después de haber vencido en cuatro pruebas este año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain