Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

SE HACE UN LÍO

Su cambio de estilo y de ‘once’ en Eibar, unido a sus malas decisiones, llevó a la debacle Sus únicos fijos hasta ahora han sido Rulli, Iñigo, Illarra y Zurutuza y su único sistema, el 4-3-3

- Ángel López Donostia

Cuando parecía haber encontrado la manera de hacer funcionar a su equipo, cuando había generado cierta ilusión en la afición con una especie de ‘once’ tipo y un estilo irrenuncia­ble, Eusebio volvió a trastocar su librillo en el encuentro de Ipurua y el resultado fue muy decepciona­nte. Todo el partido quedó condiciona­do por la expulsión temprana de Aritz Elustondo, tras la que la Real desapareci­ó del campo, pero tanto el diseño de la alineación, como el estilo de juego y, desde luego, las decisiones que tomó el entrenador durante el encuentro no ayudaron en nada a llegar al éxito hace tres días.

La Real perdió en Villarreal por un apagón letal de 10 minutos y pasó por encima de Las Palmas -que prescindió de algunos titulares fijoscon una idea clara y valiente de juego que no se vio en absoluto en Eibar desde el principio, ni siquiera con igualdad numérica sobre el terreno de juego.

En esos dos encuentros precedente­s había colocado a Oyarzabal, siempre trabajador, por detrás de la línea más ofensiva. En Villarreal optó por alinear a Vela por la derecha y Juanmi por la izquierda flanqueand­o a Willian José y ante Las Palmas, por la diestra jugó Prieto y por el flanco contrario, el mexicano, siempre con el goleador brasileño de ‘9’. De forma sorprenden­te, en Eibar el entrenador decidió prescindir de Mikel Oyarzabal, el mejor jugador de la Real en 2016 y disponer de un futbolista de más contención y equilibrio como Markel Bergara en la medular.

Además, quizá por la presión adelantada que practicó el Eibar, la Real nunca logró salir con el balón controlado, ni conectar con Zurutuza, Markel o los extremos en posiciones adelantada­s. Los balones en largo de Rulli, Navas o Aritz Elustondo se convirtier­on en el único recurso, pero hasta éste dejó de existir con la roja a Aritz. La Real sólo volvió a tener un mínimo de presencia en campo contrario con la salida de Oyarzabal y el partido ya resuelto con 2-0. Sin Oyarzabal y sin Zaldua De partida, aparte de la determinac­ión de dejar fuera a Oyarzabal, también sorprendió la de colocar a Aritz Elustondo en vez de Zaldua sustituyen­do al lesionado Carlos Martínez en el carril diestro. El beasaindar­ra se ganó el pasado curso la confianza del entrenador, pero durante toda la pretempora­da fue alineado en el puesto de central y el nivel que estaba dando Zaldua estaba siendo notable. La lesión de Yuri ya obligaba a un cambio forzado - el de Héctor por el zarauztarr­a-. La defensa compuesta por Zaldua, Mikel, Iñigo y Yuri fue alineada por Eusebio en las cuatro primeras jornadas. Lo trastocó ante Las Palmas por la sanción de Zaldua. Ahí también introdujo a Navas, que tuvo continuida­d en Eibar.

Eusebio ni siquiera sacó a Zaldua cuando expulsaron a Aritz Elustondo. Prefirió mantener a los mismos hombres, con la componenda de ubicar a Markel Bergara en el lateral derecho, por el que llegaron las principale­s acciones de peligro del Eibar, con un Bebé superior. Peor solución fue la que adoptó al descanso porque el sacrificad­o fue David Zurutuza. La Real perdió el elemento que me-

jor estaba conteniend­o a los arme- ros y casi la única referencia arriba, el enganche con los extremos, Juanmi y Vela, que apenas olieron el balón.

Con la salida del campo de los otros dos sustituido­s posterior- mente, Willian José y Vela, la Real perdió dos elementos para poder cambiar el signo del partido, aun- que éste ya estaba perdido.

Los cuatro fijos

De que momento,lo han jugadohay tres todo, futbolista­spara los que no han existido las rotaciones ni siquiera en esta semana de tres partidos que tan mal se le dan a la Real y Eusebio: Rulli, Iñigo e Illarramen­di. El otro fijo indiscutib­le es David Zurutuza, titular en los seis partidos y sustituido sólo en los dos últimos encuentros. El físico le sigue respetando y ésta es una excepciona­l noticia para su equipo.

Willian José también se está postulando como ‘titularísi­mo’, ya que está respondien­do con bue- nas actuacione­s y goles. Salvo en los dos primeros encuentros, a los que llegó fuera de forma, ha inte- grado el ‘once’ inicial.

Así, habida cuenta de que Euse- bio no ha modificado nunca su 4-3-3 -ni siquiera lo ha ensayado en los amistosos o Zubieta-, los cam- bios en el esquema vienen motiva- dos por la identidad del acompa- ñante de Zurutuza e Illarra en la medular. Contra el Real Madrid y el Eibar fue Markel. Ante Osasuna y Espanyol, Pardo. Frente a Villarreal y Las Palmas, Oyarzabal. El que ha dado mejor rendimient­o ha sido el de Eibar, aunque con el rio- jano se lograron cuatro puntos de seis.

Con este esquema, Eusebio no encuentra encaje a una pieza co- mo Juanmi, obligado a jugar en banda porque no existe la figura de segundo delantero o de media- punta adelantado. Le ha colocado ya en las tres posiciones de arriba.

Ante el Betis se acercará más, con toda probabilid­ad, a su plan de hace seis días ante Las Palmas

 ?? FOTO: EFE ?? Eusebio Sacristán parecía haber dado con la tecla, pero retocó su equipo y plan en Ipurua y el resultado fue negativo
FOTO: EFE Eusebio Sacristán parecía haber dado con la tecla, pero retocó su equipo y plan en Ipurua y el resultado fue negativo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain