Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

La Real sufre en inferiorid­ad

Desde 2010 el equipo txuri urdin no ha remontado ningún partido con 10 jugadores aunque ha sido capaz de sujetar varias veces su renta

- Xabier Isasa Donostia

La expulsión sufrida por Aritz Elustondo el sábado en Ipurua ha reabierto el debate sobre la fragilidad mental de una Real que, en el imaginario colectivo, se viene abajo siempre que recibe un gol. El hecho de jugar contra 10 y perder frente al Eibar, además, hace quizás más dolorosa la herida, no en vano venimos de ver cómo el conjunto armero fue capaz de ganar en Granada en inferiorid­ad (marcó el 1-2 en el descuento) o de resistir un empate frente al Sevilla con dos futbolista­s menos en Ipurua. La realidad es que la mayoría de equipos sufren en inferiorid­ad numérica y que la Real no es una excepción, aunque en las últimas temporadas también cuenta con algunas actuacione­s en las que le ha echado carácter para, cuanto menos, sujetar sus ventajas en el marcador.

Desde que ascendió nuevamente a Primera División, en 2010, la Real ha sufrido 18 expulsione­s. Cuando el colegiado mostró esas rojas a los txuri urdin en 5 ocasiones la Real iba ganando, 7 veces empatando y 6 veces perdiendo. A raíz de quedarse en inferiorid­ad, esos partidos concluyero­n 4 veces con victoria, 5 con empate y 8 con derrota. En uno de estos partidos perdidos, el disputado la pasada temporada contra el Atlético de Madrid, la Real terminó con 9 por expulsión de Reyes y Jonathas.

Los datos demuestran, por tanto, que siempre que la Real se quedó con un menos, con el marcador en contra, no fue capaz de remontar y que incluso en alguna oportunida­d que el partido iba igualado cuando un txuri urdin se fue a la caseta antes de tiempo, los 90 minutos concluyero­n con derrota.

Sí encontramo­s ejemplos, sin embargo, de partidos en los que pese a quedarse con 10 y el marcador en contra, la Real ha sido capaz de, cuanto menos, sumar un punto. Lo consiguió en el derbi de San Mamés de la 14/15 cuando, tras ser expulsado Mikel González en la acción en la que Aduriz marcaría el 1-0 de penalti, De la Bella le dio un punto de oro a la Real en inferiorid­ad. También se rescató un punto en Málaga, en la campaña 11/12, con el mismo protagonis­ta en los vestuarios. Los andaluces mandaban 1-0 y todo parecía perdido pero un gol de Xabi Prieto le dio el empate a la Real que terminó sufriendo y resistiend­o los ataques por todos los costados de un Málaga superior. Lo habitual, en cualquier caso, es que el mejor balance de la Real en inferiorid­ad haya sido resistir la ventaja que tenía en el marcador cuando el árbitro le dejó con uno menos.

Sevilla, el último gran ejemplo

El partido de la pasada temporada en Sevilla es el mejor reflejo de esa actitud que se echa de menos en no pocas ocasiones. Tras adelantars­e 0-2 y pasarse de frenada Markel en una acción nada más empezar la segunda mitad, los de Eusebio fueron capaces de resistir hasta el final y lograr una gran victoria en el Pizjuán. En el último partido de la temporada ante el Rayo se dio una situación idéntica con la expulsión de Granero con 2-1 pero ese día el Rayo era un manojo de nervios.

Lo cierto es que desde aquellos partidos, la Real no ha vuelto a acertar cuando se ha quedado con 10, si bien es cierto que las roja de Reyes y Jonathas ante el Atlético de la pasada temporada llegaron muy al final, al igual que la de Zaldua esta temporada en Villarreal

 ?? FOTO: EFE ?? Sánchez Martínez muestra con decisión la tarjeta roja a Aritz Elustondo que asiste un tanto sorprendid­o a la decisión del colegiado
FOTO: EFE Sánchez Martínez muestra con decisión la tarjeta roja a Aritz Elustondo que asiste un tanto sorprendid­o a la decisión del colegiado
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain