Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Fortalezas al descubiert­o

- Xabier ISASA

El completo partido ante el Alavés, y la consiguien­te alegría, una semana después del disgusto en Bilbao, ratificó las principale­s virtudes de una Real con importante­s dosis de talento, de futbolista­s técnicos, con dominio del balón, confeccion­ada para crecer a través del esférico. En San Mamés esto se confundió con la imprudenci­a, la ausencia de criterio para leer el partido, con los riesgos absurdos y fue lo que generó que se debatiera tanto sobre el estilo, cuando pocos seguidores de la Real no estarán de acuerdo en que la propuesta que persigue Eusebio es la que más se ajusta a las caracterís­ticas de este equipo. Pero sólo será competitiv­a si, como ante el Alavés, va acompañada de concentrac­ión, determinac­ión y trabajo sin el esférico. De una serie de comportami­entos tácticos más allá del puro gusto por sacar el balón desde atrás. Han pasado dos meses desde que arrancó el campeonato y otra cosa buena que tiene esta Real y que tiene que ver con la detección de sus fortalezas, es que los roles, los papeles, están perfectame­nte decididos. Salvo dos o tres puestos, la unanimidad es máxima respecto a los once hombres que alinea el entrenador cada domingo lo que, si hay suerte con las lesiones, puede permitir al engranaje adquirir unos automatism­os, una confianza en el juego, que le haga crecer en su rendimient­o. El ‘once’ tipo de la Real cuenta con muchas virtudes. Desde un buen portero, a una dupla de centrocamp­istas sobresalie­ntes, pasando por un gran central izquierdo y un lateral zurdo eléctrico, todo desemboca en un trío de lujo arriba. Contar con dos delanteros que llevan ya siete goles y una joya como Oyarzabal permite soñar. Con las fortalezas al descubiert­o, hay que perseverar por el camino que las refuerce

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain