Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

MANDA EL BARÇA

Se colocó como líder en solitario del ‘grupo de la muerte’ tras batir al poderoso PSG de Karabatic En la vuelta del francés al Palau, los azulgrana firmaron otro excelente partido colectivo

- Lluís Carles Pérez Barcelona

El Barça Lassa es líder en solitario del ‘grupo de la muerte’ de la Champions tras batir (35-32) al PSG de Nikola Karabatic. En el retorno del crack francés al Palau, los azulgrana firmaron un mejor final de partido para superar al todopodero­so equipo parisino con otro excelente partido colectivo y sumar 16 puntos de 18 posibles, dos más que el PSG (14), principal rival en la lucha por la primera plaza que dará acceso directo a los cuartos de final.

El francés dirigió a su equipo con su solvencia habitual y marcó el primero de sus cuatro goles a los tres minutos (2-2). Con Jallouz suelto, el Barça se puso dos arriba (4-2 en el 6’), pero a partir de ahí tuvo más problemas en ataque porque la defensa gala cerró mejor los espacios.

Gonzalo y Omeyer ofrecieron unos minutos magníficos en sus porterías, como demostraba­n las siete paradas del azulgrana y las cinco del francés en apenas 14 minutos (6-6). Ambos equipos salvaron bien sus dos primeras exclusione­s a Viran y Karabatic, pero el PSG vivió sus mejores momentos en un castigo posterior a Víctor Tomàs y el acierto de Mikkel Hansen desde el punto de penalti: 6-9 en el 17’ tras un parcial de 2-7.

El Barça logró frenar la dinámica positiva del PSG a partir de un gol de Lazarov (7-9) que acabó con cinco minutos secos de los catalanes. La zaga local también incrementó su rendimient­o y los azulgrana redujeron la desventaja a un tanto gracias a Sorhaindo (9-10 de 21’). El PSG se movió varios minutos entre un gol y dos de renta, pero el Barça dio el último arreón del primer tiempo y restableci­ó la igualdad al filo del descanso con un tiro de Andersson (14-14).

Ventaja máxima

Skof suplió entre palos a Omeyer en la reanudació­n, pero el Barça empezó con buen pie y dos goles a la contra de Víctor y Valero le colocaron de nuevo por delante (1816 en el 34’) a pesar de jugar en inferiorid­ad por exclusión a Jallouz.

De vuelta, el tunecino lanzó otras dos de sus bombas para colocar una ventaja máxima, tres goles (24-21 en el 43’), que obligó a Noka Serdarusic a pedir tiempo muerto. Entre Jallouz (6) y Lazarov (6) llevaban entonces la mitad de los goles del Barça. El PSG andaba desorienta­do, pero Narcisse dio vida a su equipo con dos goles seguidos y Gensheimer devolvió las tablas al marcador: 25-25 en el 48’ ya otra vez con Omeyer defendiend­o la meta francesa.

El partido entró en su fase final con las fuerzas igualadas, abierto al detalle que definiera el vencedor. Gonzalo y Víctor encendiero­n el Palau con sus paradas y un gol de raza (29-26 en el 53’) y, aunque el PSG siguió firme, el Barça supo mantener esa distancia hasta el marcador final (35-32).

La puntilla fue un gol de Víctor a puerta vacía al recuperar un balón cuando el PSG ya estaba jugando con siete jugadores de campo en busca de la remontada: 32-29 en el 57’. La afición culé celebró con orgullo otra victoria de prestigio. Las 13 paradas de Gonzalo y los nueve goles de Lazarov destacaron en la estadístic­a azulgrana

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Víctor Tomàs encendió un día más el Palau con sus goles y su raza. El capitán marcó goles importante­s en el tramo final, como Kiril Lazarov, autor de nueve goles. Gonzalo también brilló en la portería con 13 paradas
FOTO: PEP MORATA Víctor Tomàs encendió un día más el Palau con sus goles y su raza. El capitán marcó goles importante­s en el tramo final, como Kiril Lazarov, autor de nueve goles. Gonzalo también brilló en la portería con 13 paradas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain