Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

UNA PEGADA DE GRANDE

La Real exhibió en Vigo su gran riqueza de recursos ofensivos para remontar un partido que tenía perdido Willian, Juanmi, Oyarzabal, Agirrretxe, Januzaj, Vela y Bautista forman una vanguardia de muchos quilates

- Ángel López Donostia

Su tremenda pegada dio a la Real Sociedad su primera victoria del curso en un partido que nunca terminó de controlar. Cuando parecía imposible, los de Eusebio remontaron el encuentro en los 10 minutos finales haciendo gala de una riqueza de recursos ofensivos que anuncia alegrías en esta temporada tan especial. La Real terminó jugando con cuatro delanteros: Agirretxe, Willian José, Juanmi y Vela. Oyarzabal ya había sido sustituido y Januzaj y Bautista se habían quedado en casa. Aquí hay un arsenal.

La Real exhibió su músculo goleador en el momento decisivo del encuentro. Penalizó sobremaner­a los errores defensivos de un Celta que había llegado al tramo final del partido en franquía con total justicia.

Oyarzabal se aprovechó de una pifia descomunal del portero Sergio para anotar el primero. Un error en la entrega del meta, seguido de otro de Jonny, que se quedó parado tras agarrar a Vela, desencaden­ó el segundo. Y en el tercero fue clave el fallo en la tomada del lateral celeste, del que se aprovecha Vela.

Sí, fueron regalos, pero fue la calidad de los delanteros la que los convirtier­on en goles. Oyarzabal marcó sin portero, pero tuvo que intuir el pase, anticipars­e y golpear de primeras con la zurda desde 27 metros con la suficiente potencia como para que no llegara el portero. En el 2-2, el pase de Willian José a la espalda del defensa y el control y el remate de Juanmi son prodigioso­s. Y en el tercero, Vela está muy hábil para llevarse el cuero y forzar el penalti y ningún portero del mundo habría detenido el disparo de Willian desde los 11 metros.

Rompe estadístic­as positivas

Desde la temporada 02/03, con aquel 4-2 inicial al Athletic con doblete de Nihat y tantos de Karpin y Kovacevic, los donostiarr­as no habían podido marcar más de dos goles en su encuentro inicial de la temporada. Y desde el 30 de noviembre de 2013 (1-2 al Espanyol), la Real no ganaba fuera un partido que comenzaba perdiendo. Otra estadístic­a que evidencia que esta Real es distinta, más poderosa es la que determina que en los últimos 10 meses de los 16 encuentros de Liga que ha disputado fuera de casa ha ganado 9, empatado 2 y perdido 5.

Es una señal muy buena que los donostiarr­as ganen encuentros tan disputados en los que ni se acercan a su mejor versión, partidos en los que Illarramen­di, Prieto y Zurutuza no son protagonis­tas y el colectivo encaja dos goles. En el primero, el Celta gana las dos disputas y en el segundo, rematan dos veces en un córner. Hay mucho que mejorar y pulir. Y mientras eso sucede, puede decidir la dinamita txuri urdin.

La siguiente oportunida­d de demostrarl­a llegará el viernes (20.15) en Anoeta ante el Villarreal

 ?? FOTO: EFE ?? Los jugadores de la Real celebran el tercer gol en Balaídos, el que le dio la victoria a los txuri urdin
FOTO: EFE Los jugadores de la Real celebran el tercer gol en Balaídos, el que le dio la victoria a los txuri urdin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain