Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Federer tortura a Rafa Nadal

El suizo se exhibió para vencer por cuarta vez este año a un nº 1 mundial que da señales de fatiga y ve rota su racha tras 16 partidos ganados

- Ángel Rigueira

Rafa Nadal apareció en la central con una cinta de sujeción del tendón rotuliano de la rodilla derecha. Ya se había visto brevemente esta temporada en Acapulco, por una ligera sensación que no fue a más. Lluvia en Shanghai, convirtien­do el partido en ‘indoor’. Sólo comenzar, rotura de servicio en contra, ante un rival en su terreno predilecto y que partía con la ventaja mental de haber

ganado en los tres partidos anteriores de esta temporada, para un total de cuatro seguidos.

Un panorama desalentad­or aun para Rafa Nadal, número uno mundial e invicto en dieciséis partidos antes de sufrir la tortura particular a la que le está sometiendo este curso un Roger Federer que le tiene tomada la medida. Cuestión de rachas, hasta que se den las condicione­s precisas para dar la vuelta a la situación.

“Me sorprendió no tener nervios. Sabía exactament­e cómo tenía que jugar, y me relajé del todo al empezar tan bien”, confesó Federer, dominador absoluto en los 72 minutos que necesitó para superar por 6-4 y 6-3 a Nadal. Excelso el helvético, síntomas de agotamient­o en el balear, en su décimo choque en dos semanas sobre pista dura, otro factor de exigencia máxima en su caso.

“No es el momento para hablar de la rodilla. No estoy preocupado, sé que llevo muchos partidos y que he hecho un esfuerzo importante en esta gira asiática”, subrayó Nadal, sin premio en Shanghai como ya sucediera en 2009 pero con seis coronas en diez finales en esta campaña, tras el de Pekín de la semana anterior.

“No fue mi mejor día, pero también es mérito de Federer, que jugó muy bien”, señaló el español. Palabras sensatas, ya que el campeón merecía respeto y reconocimi­ento. No concedió ni una bola de ‘break’ el suizo, una máquina

que imprimió un ritmo frenético a la cita. A sus 36 años levantó por segunda vez el trofeo en Shanghai, donde ya había brillado en 2014, amén de embolsarse un millón de euros. Iguala las seis victorias de Rafa en este 2017 (antes cayeron Australia, Indian Wells, Miami, Halle y Wimbledon) y alcanza a Ivan Lendl en la segunda posición de tenistas profesiona­les más laureados con 94 títulos. Es el 27º en categoría Masters 1.000, estando por detrás del manacorí, que conserva el récord compartido de 30 con Novak Djokovic.

Nadal mantiene una ventaja en el palmarés directo con Federer, 23-15, pero no puede con él desde las ‘semis’ de Australia 2014 y en pista dura ya va abajo 9-11. Asimismo, el nº1 final de la campaña depende de sí mismo, porque son 1.960 puntos de distancia con el suizo, que podría añadir 3.500 más si lo gana todo hasta el cierre, pero él también debería sumar más.

75 contra 48 partidos oficiales

Aunque el objetivo principal de Nadal es el Masters Final ATP, que nunca ha conquistad­o. Sus decisiones en los próximos días pivotarán en torno al compromiso de Londres, 12 al 19 de noviembre. Los antecedent­es recientes ante Federer y el ‘indoor’-superficie dura incrementa­n la dificultad del reto. Y sabe que debe recargar adecuadame­nte las baterías. El éxito que le acompaña este año ha supuesto que acumule 75 individual­es disputados, 65 a 10, aun habiendo dosificado torneos. Federer, inédito en tierra batida, ha jugado 48 ‘singles’ oficiales, con balance 44 ganados y 4 perdidos

 ??  ?? l u e
l u e
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain