Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

Nota alta para el estreno de Alonso

Los miembros del equipo Toyota, impresiona­dos por el rendimient­o de Fernando en su debut con el TS050 de las 24 Horas de Le Mans

- Javier Alfaro

Fernando Alonso lo ha vuelto a hacer. El piloto asturiano, una vez más, sorprendió a los mandos de un bólido, siendo esta vez su pericia al volante del Toyota TS050 de las 24 Horas de Le Mans la que impresionó a los miembros del equipo de la marca nipona durante el test realizado en el circuito de Sakhir (Bahrein) el pasado domingo. “Ha sido una adaptación rápida. Tras las primeras cuatro vueltas, ya iba rápido. Ni se ha quejado, ni ha criticado nada”, comentó Pascal Vasselon, jefe del equipo Toyota del Mundial de Resistenci­a, tras el bautizo de Alonso en uno de sus prototipos.

En total, siendo quien más vueltas completó entre los 26 pilotos (6 de LMP1, 8 de LMP2, 10 de LMGTE Pro y 2 de LMGTE Am) a los que se vio sobre el asfalto de Sakhir, Alonso dio 113 giros para sumar a su currículum poco más de 600 kilómetros en esta primera toma de contacto con un coche del WEC. Y no lo hizo nada mal, porque su mejor registro fue de 1’43”013, a ocho décimas de un Sebastien Buemi que, aunque rodó con el mismo coche que él y solo dio 10 vueltas, lo hizo partiendo con el bagaje de ser el piloto oficial del Toyota en el Mundial de Resistenci­a. “Ha sido rápido para ser su primer día al mando de un LMP1”, indicó el propio Buemi, sorprendid­o por el buen hacer de Alonso.

El objetivo del ovetense es disputar en junio la próxima edición de las 24 Horas de Le Mans, y aunque todavía no existe confirmaci­ón oficial, este test no hace más que acercarle a la cita. “Ha sido un gran día. Probar un LMP1 siempre es algo bonito para cualquier piloto de carreras, porque estos coches son geniales de conducir. Hacía mucho tiempo que quería probar un coche como éste y hoy he podido cumplir este objetivo, así que estoy contento”, valoró el propio piloto asturiano.

A por la Triple Corona

Lo de enrolarse en esta nueva aventura, además de cumplir con su voluntad de probarse en campeonato­s diferentes a aquellos en los que ha competido hasta la fecha, posiciona a Fernando Alonso como candidato a lograr en un futuro la denominada como Triple Corona, consistent­e en hacerse con el triunfo en un GP de Mónaco de Fórmula 1 (lo hizo en 2006 y 2007), ganar las 500 Millas de Indianápol­is (estuvo cerca el pasado

Pascal Vasselon, jefe de Toyota en el WEC Fue una adaptación rápida, tras las primeras cuatro vueltas, ya iba rápido”

Sébastien Buemi, piloto oficial de Toyota en el WEC Fue rápido para ser su primer día al mando de un LMP1“

Alex Wurz, asesor de Toyota Alonso es uno de los mejores pilotos, y como era de esperar, lo hizo muy bien en el test”

Se adaptó rápido a un estilo único de pilotaje y aportó buenos comentario­s”

mes de mayo) y salir victorioso de las prestigios­as 24 Horas de Le Mans (todo apunta a que lo probará el próximo mes de junio). Hasta la fecha, en toda la historia del automovili­smo, tan solo el británico Graham Hill lo ha logrado, y Fernando Alonso persigue ser el siguiente.

A la espera de que lleguen los citados retos, Alonso estará el próximo fin de semana en Abu Dhabi para cerrar el curso 2017 de Fórmula 1. “Es un circuito fantástico para bajar el telón”, comentó Fernando sobre la cita en un comunicado oficial del equipo McLaren

 ?? FOTO: TOYOTA GAZOO RACING ?? El Toyota TS050 #8 en el que se subió Alonso para vivir sus primeras vueltas con un prototipo del Mundial de Resistenci­a
FOTO: TOYOTA GAZOO RACING El Toyota TS050 #8 en el que se subió Alonso para vivir sus primeras vueltas con un prototipo del Mundial de Resistenci­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain