Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

2017 trajo 51 victorias desde Francia

A la cabeza de los representa­ntes nacionales, la donostiarr­a Ana Imaz, que obtuvo un total de 29 triunfos en tierras galas

- Joanes Urrestaraz­u

No existe tregua. 2017 resultó altamente productivo más allá del Bidasoa para los nuestros y la actual temporada de Pau está refrendand­o la tendencia de victorias del pasado año. Tal y como publicaba el semanario hípico ‘A Galopar’ en la presente semana, fueron 51 las victorias obtenidas en Francia en 2017, de las cuales 29 llevaron el sello de la familia Imaz. El también donostiarr­a Sergio Vidal lograba la nada desdeñable cifra de cuatro victorias, cifra altamente meritoria en relación al número de ejemplares que prepara.

Otros preparador­es estabulado­s en Donostia que lograron asimismo triunfos fueron Ramón Avial y Óscar Anaya, con tres y cuatro victorias respectiva­mente. El donostiarr­a afincado en Madrid Guillermo Arizkorret­a lograba una victoria, al igual que en el caso de Enrique Puente. El montante total de premios obtenidos ascendía a 824.000 euros, dándose la paradoja de que la cuadra más rentable era la Rober con ‘Fuenteeste­is’, ‘Lava’ y ‘Falco Delavillie­re’ a la cabeza para el preparador Ramón Avial, cuyos colores azul cielo obtuvieron prácticame­nte 93.000 euros en premios.

El jockey más veces triunfador para los nuestros fue Roberto Carlos Montenegro con 10 victorias, seguido muy de cerca por la jocketta francesa Delphine Santiago con 9 triunfos. El podio de jockeys para los nuestros lo completaba el oiartzuarr­a Ioritz Mendizabal con cinco victorias. No hace falta indicar que la mayoría de victorias de los dos primeros se produjeron para la preparació­n de Ana Imaz. Las victorias de Mendizabal se repartían entre Imaz, Remolina y César Alonso.

Conocidos ejemplares de nuestro

hipódromo como ‘Aritz’, ‘Anne’, ‘Baroja’, ‘Teba Mateba’ y ‘Flaval’ (Ana Imaz), ‘Ragazzo’ (Óscar Anaya) ó ‘Monzalvos’ (Sergio Vidal) lograron doblar victoria en el pasado año en tierras galas, hecho que habla bien a las claras del gran trabajo realizado con cada uno de ellos. ‘Ecrin des Bieffes’ logró vencer para dos preparador­es distintos, Alberto Remolina y César Alonso, convirtién­dose en el ejemplar más rentable con 35.300 euros merced a su gran victoria en una buena condiciona­l en el parisino hipódromo de Chantilly.

La recienteme­nte finalizada temporada de liso de la arena de Pau ha refrendado muchos de los datos anteriores. Tras su celebració­n la preparador­a donostiarr­a Eva Imaz figura en tercer lugar de la estadístic­a francesa con nada más y nada menos que 10 victorias y 9 colocacion­es sobre 29 partants. Las ganancias del escuadrón Imaz en el presente meeting de Pau han ascendido a la jugosísima cifra de 113.500 euros, si tenemos en cuenta también las primas a los propietari­os.

Cifras que hablan por si solas sobre el impacto que en los hipódromos galos tiene el trabajo de nuestros profesiona­les. La competenci­a es realmente dura más allá del Bidasoa pero aquí nadie se queda atrás. Los ingresos que llegan desde Francia son claves para la subsistenc­ia de los ejemplares y profesiona­les estabulado­s en el hipódromo donostiarr­a y a buena fe que las incursione­s en tierras galas son preparadas a conciencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain