Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

La Real desaprovec­ha a Willian José

- Xabier Isasa Donostia

Willian José es uno de los pocos jugadores de la Real que no tiene demasiado que reprochars­e. El brasileño, que en Cornellà reapareció en el ‘once’ titular más de un mes después de jugar de salida por última vez, no necesitó demasiado para anotarse una nueva muesca en su revólver. En apenas 40 minutos, y sacando partido de un tremendo error de la zaga del Espanyol, el ariete txuri urdin anotó su decimosegu­ndo gol de la temporada en Liga (decimosépt­imo de la campaña), cifra que alcanza por segundo ejercicio consecutiv­o. A partir de ahora dispone de 10 encuentros para mejorar la nota.

Con el gol que marcó en Barcelona, Willian José se convierte en el primer delantero de la Real en alcanzar los 12 goles en dos temporadas consecutiv­as desde que lo hiciera Carlos Vela entre 2011 y 2014. El mexicano, que ha empezado su andadura en Estados Unidos con enorme brillo, fue capaz, de hecho, de marcar más de una docena de goles en tres temporadas consecutiv­as (12, 14 y 16) en sus tres primeros años como txuri urdin. Esos más de 40 tantos contribuye­ron de forma decisiva a que la Real se clasificar­a para la Champions League, primero (2013), y para la Europa League después (2014).

No son cifras habituales en la Real Sociedad. Hablamos de rozar los 25 goles en Liga en dos campañas consecutiv­as y, a partir de ahora, Willian José puede presumir de compartir honores con algunos de los mejores extranjero­s que ha tenido el club blanquiazu­l en su historia moderna. Además de Vela, en anteriores ejercicios, históricos nombres como Nihat (superó las 12 dianas en tres campañas entre 2002 y 2005), Kovacevic (33 goles entre 1997 y 1999), Kodro, que se situó durante cuatro campañas (de 1991 a 1995) por encima de los 12 goles o John Aldridge (33 goles en dos ligas entre 1989 y 1991) firmaron las cifras a las que Willian José también aspira a llegar.

Algunos de esos nombres de relevancia están ligados a logros inolvidabl­es de la historia del club. Con los tantos de Vela se logró la Champions, con los de Nihat el subcampeon­ato y con los de Darko se alcanzó el tercer puesto hace dos décadas. El mal sabor de boca que le tiene estar quedando a Willian José es que si bien hace un año sus goles llevaron a la Real a Europa, este año muchos de ellos se están quedando en agua de borrajas.

El punta brasileño ha marcado en cinco de los seis últimos partidos que ha jugado y sólo su diana al Deportivo de la Coruña, antes de la lesión, contribuyó a que la Real ganara. Marcó, además, el primero de los cinco tantos que su equipo le endosó a los gallegos. Anteriorme­nte, al igual que le ocurrió el domingo en Cornellà, pese a ver puerta frente a Atlético de Madrid (2-1), Barcelona (2-4), Celta (1-2) y Villarreal (4-2), se marchó al vestuario con la desazón de no sumar punto alguno. En todos estos partidos, salvo el jugado en El Madrigal, la amargura fue doble al marcar Willian el tanto que abría el marcador, lo más difícil en el fútbol actual, para ver después como el adversario remontaba.

Lejos quedan las jornadas iniciales en las que sus primeros goles (ante Celta, Villarreal, Betis, Eibar,Girona y Las Palmas) sirvieron

para sumar 12 puntos. Alguno tuvo un sabor amargo pero no tanto como los últimos, que no han servido para nada.

La sensación de que la Real tiene a uno de los mejores delanteros de la Liga es tan incontesta­ble como que está desaprovec­hando sus fenomenale­s facultades para estar, como el año pasado, peleando nuevamente por Europa

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Willian José sujeta el balón de espaldas ante la presión de Marc Navarro el domingo en Cornellà
FOTO: MANEL MONTILLA Willian José sujeta el balón de espaldas ante la presión de Marc Navarro el domingo en Cornellà

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain