Mundo Deportivo (Gipuzkoa)

La recta final

El Sanse llega mejor que nadie a los últimos nueve partidos, pero el complicado calendario que le espera supone una seria amenaza

-

Decía Luis Aragonés que los campeonato­s se deciden en los diez últimos partidos y segurament­e no le falta razón. Inmersos ya en este tramo decisivo de la competició­n el Sanse encara la recta final bien colocado, incluso con cierta ventaja sobre sus perseguido­res, para terminar dentro de dos meses entre los cuatro mejores y poder disputar así el playoff de ascenso 12 años después.

El filial llega además en un buen momento después de lograr en Tudela la cuarta victoria en las últimas seis jornadas en las que además no conoce la derrota y en las que sólo ha encajado un gol, y de penalti. Incluso en tierras navarras se permitió el lujo de ganar dejando de inicio en el banquillo a dos jugadores referencia­les como

Capilla y Muguruza, con un ‘once’ en el que había cinco jugadores del

96 - Zubiaurre, Le Normand, Lapeña, Calvillo y Olaizola-, tres del 97 -Muñoz, Guevara y Saenz -ydos del 99 -Sola y Dávila-. Sólo Kako Sanz, del 93, aportaba experienci­a a un grupo donde no estaban por diferentes causas Sangalli, Merquelanz, Gorosabel, Celorrio, Arrieta o Sisniega.

En estas seis jornadas que hemos mencionado, el filial realista es el equipo de los siete primeros que más puntos ha sumado, con 14. Por detrás están Athletic B, Logroñés y Gernika, con 11; Mirandés y Racing, con 8 y el líder Sporting de Gijón B, con 6.

Hay motivos por tanto para ser optimistas, aunque hay dos factores que en este tramo final juegan en contra del Sanse y que conviene no perder de vista. Uno de ellos es que de los aspirantes a disputar el playoff sólo el filial txuri urdin y el Logroñés disputarán cuatro de los nueve partidos como local, mientras que el resto jugará cinco.

El otro factor, si cabe más importante aún, es el calendario. Y es que si echamos un vistazo a los rivales que tienen por delante los primeros clasificad­os, el Sanse tiene de largo la peor agenda de todas porque de los nueve partidos que le restan, siete los va a tener que jugar contra equipos que están entre los nueve primeros clasificad­os.

Los de Imanol Alguacil recibirán en Zubieta a Logroñés, Arenas, Mirandés y Racing y visitarán a Leioa, Real Unión, Gernika, Sporting de Gijón B y Peña Sport.

Este calendario contrasta por ejemplo con el del Athletic B, el equipo que ahora mismo ocupa el quinto puesto a tres puntos de los txuri urdin, a los que le tiene ganado el golaveraje. Los de Gaizka Garitano por ejemplo juegan cinco partidos en casa ante Leioa, Barakaldo, Burgos, Lealtad y Tudelano; y cuatro fuera frente a Vitoria, Amorebieta, Caudal y Osasuna B.

El Racing de Santander, que es cuarto a un punto, jugará en El Sardinero ante Amorebieta, Caudal, Osasuna B, Logroñés y Real Unión, mientras que visitará a Burgos, Lealtad, Tudelano y Sanse.

Veremos si este Sanse que ha demostrado hasta la fecha poder con todo es capaz de seguir superando dificultad­es para estar en junio peleando por el ascenso

 ?? FOTO: LUIS MARI UNCITI ?? El Sanse encara los últimos partidos con optimismo tras sus buenos resultados
FOTO: LUIS MARI UNCITI El Sanse encara los últimos partidos con optimismo tras sus buenos resultados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain